Show simple item record

dc.contributor.advisorTito Lipa, José Panfiloes_PE
dc.contributor.advisorHerrera Urtiaga, Alain Paules_PE
dc.contributor.authorCornejo Pinto, Andrés Ladislaoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-17T19:15:47Z
dc.date.available2024-12-17T19:15:47Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23681
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se centró en la evaluación de la calidad del agua del Lago Titicaca mediante la aplicación del Análisis de Componentes Principales (PCA), analizando una matriz de datos que comprende 17 parámetros físico-químicos y biológicos. El estudio se desarrolló con el objetivo de comprender las complejas interrelaciones entre los diferentes indicadores de calidad del agua y su impacto en la dinámica del ecosistema lacustre. El análisis multivariado identificó dos componentes principales que explican el 37.85% de la variabilidad total del sistema, donde el primer componente (PC1) representa el 25.02% y el segundo componente (PC2) el 12.83% de la varianza total. El primer componente principal reveló fuertes correlaciones entre la transparencia, coliformes totales y fósforo total, junto con una correlación negativa significativa con la clorofila-a y el oxígeno disuelto, indicando la estrecha relación entre los procesos biológicos y la calidad general del agua. El segundo componente destacó la importancia de los nutrientes inorgánicos (NO2, NO3) y la conductividad, sugiriendo la existencia de procesos de mineralización y eutrofización en el ecosistema. La validez del enfoque metodológico fue confirmada mediante la prueba de esfericidad de Bartlett (p < 0.001) y el análisis de correlación multivariada. Los resultados evidencian una significativa influencia antropogénica en el ecosistema lacustre, manifestada principalmente a través de los niveles de coliformes totales y la presencia de nutrientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPCAes_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectParámetroses_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.titleAnálisis multidimensional del agua del Lago Titicaca en la Región de Puno para determinar el nivel de contaminación a través de PCAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1572-5632es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1261-2605es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline542066es_PE
renati.jurorTumi Figueroa, Ernesto Nayeres_PE
renati.jurorApaza Cutipa, Renzoes_PE
renati.jurorMelgarejo Bolivar, Romel Percyes_PE
renati.author.dni72275158
renati.advisor.dni08347804
renati.advisor.dni70163154


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess