Show simple item record

dc.contributor.advisorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
dc.contributor.authorChoque Chique, Paola Jessicaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-17T13:50:08Z
dc.date.available2024-12-17T13:50:08Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23661
dc.description.abstractLos profesionales de enfermería son parte fundamental en un establecimiento de salud, por esta razón, el lugar de trabajo debe contar con condiciones óptimas, y si estas no son adecuadas podrían provocar problemas de salud física y mental en el transcurso de su vida, generando insatisfacción y con ello una mala calidad de vida profesional en los diferentes aspectos relacionados con su trabajo, afectando su entorno familiar, social y en la atención que se brinda a la población. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el nivel de satisfacción laboral y la calidad de vida profesional en enfermeras de la Micro Red José Antonio Encinas - Puno, 2024. El estudio es de tipo correlacional con diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 56 enfermeras. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos el cuestionario SL - SPC y el cuestionario CVP - 35, ambos con validez y confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó la estadística inferencial y el software IBM SPSS versión 27.0. Como resultados se tuvo que 35,7% de enfermeras presenta satisfacción laboral, 32,1% insatisfacción y 30,4% satisfacción promedio. En cuanto a la calidad de vida profesional predomina la calidad de vida regular en el 92,9% de los profesionales. Respecto a la relación, 32,1% de profesionales insatisfechos, 30,4% satisfechos y el otro 30,4% con satisfacción promedio presentan calidad de vida profesional regular. Se concluye, que existe relación significativa (p=0.000) y positiva (Rho=0,736) entre satisfacción laboral y la calidad de vida profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectEnfermería rurales_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajo (1)es_PE
dc.titleSatisfacción laboral y calidad de vida profesional en enfermeras de la Micro Red José Antonio Encinas - Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3418-5712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRamos Calizaya, Nury Gloriaes_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.jurorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
renati.author.dni72192447
renati.advisor.dni01235922


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess