dc.contributor.advisor | Rodriguez Mamani, Jhony Ruben | es_PE |
dc.contributor.author | Apaza Cueva, Julissa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T00:28:23Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T00:28:23Z | |
dc.date.issued | 2024-12-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23649 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a caries dental en niños de 3 a 12 años de edad con habilidades diferentes que estudian en el CEBE Niño Jesus de Praga, Puno-2024. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue cuantitativo, prospectivo, relacional, observacional, de corte transversal y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 47 niños con habilidades diferentes. Para evaluar la caries dental se utilizó el índice CPOD/ceod. Se evaluó la higiene oral con el IHOS. El riesgo cariogénico fue evaluado por un diario dietético validado en investigaciones anteriores. Las características dentales fueron evaluadas por criterios de presencia o ausencia. El nivel socioeconómico fue evaluado mediante una encuesta, según la escala de Graffar-Méndez Castellano. Para la prueba de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: El 29.9% de niños tenían un riesgo alto de caries. El 86.67% de los niños con una higiene bucal mala tienen un índice de caries moderado/alto. El 87.50% de los mismos, con una buena higiene oral, tuvieron un índice de caries muy bajo/bajo. El 80% de los niños que si presentaron una dieta cariogénica donde se determinó el riesgo cariogénico, tuvieron un índice de caries moderado/alto. El 68.09% de los niños con alguna característica dental tuvieron un índice de caries moderado/alto en donde el 100% de los niños con macrodoncia tuvieron un índice de caries moderado/alto. El 81.82% de los niños, con un nivel socioeconómico clasificación D tuvieron un índice de caries moderado/alto. Conclusión: El índice de caries dental fue alto, en cuanto a la asociación se determinó que los factores de riesgo tanto la higiene oral como el riesgo cariogénico están asociados con la caries dental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Caries dental | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Habilidades diferentes | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a caries dental en niños de 3 a 12 años de edad con habilidades diferentes del Centro de Educación Básica Especial Niño Jesus de Praga Puno-2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8898-6617 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 911026 | es_PE |
renati.juror | Macedo Valdivia, Sonia Caroll | es_PE |
renati.juror | Mamani Cahuata, Luz Dominga | es_PE |
renati.juror | Ordoñez Castillo, Yeny Liliam | es_PE |
renati.author.dni | 70177389 | |
renati.advisor.dni | 29553920 | |