Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
dc.contributor.authorCatacora Mendoza, Magaly Rocioes_PE
dc.contributor.authorTurpo Añasco, Margarith Candidathes_PE
dc.date.accessioned2024-12-16T15:24:06Z
dc.date.available2024-12-16T15:24:06Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23642
dc.description.abstractEsta investigación con denominación: “Funcionalidad familiar y actitud de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud la Revolución Micro Red-Juliaca – 2024”, se planteó como hipótesis general: Existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y la actitud de los pacientes con Tuberculosis. Así mismo, tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la actitud de los pacientes con Tuberculosis. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance correlacional, con método hipotético deductivo y con diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue la población total del estudio (debido a su pequeño tamaño), el cual estuvo conformado por 80 pacientes del Centro de Salud la Revolución Micro Red - Juliaca, por lo que se prescindió del procedimiento de muestreo. Se utilizó la técnica de la encuesta, lo que implicó la recopilación de información a través de dos cuestionarios de escala Likert. Para el procesamiento de los datos recopilados, se utilizó el paquete estadístico SPSS V.25, con el fin de examinar las relaciones entre las variables estudiadas. Los resultados obtenidos demostraron: Que el 32,5% de los pacientes con TBC evaluados; manifestaron tener una funcionalidad familiar de nivel medio, con una actitud medianamente favorable hacia su enfermedad. Así mismo, solo el 5% manifestó tener una funcionalidad familiar de nivel bajo, con una actitud desfavorable hacia su enfermedad. También, se comprobó que existe una relación positiva muy significativa (Rho = .593**; p = .000 < .01), entre las variables de estudio, esto nos indica que, a mayor nivel de funcionalidad familiar, mayor será la favorabilidad de la actitud del paciente hacia su enfermedad y tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectFlexibilidades_PE
dc.subjectFuncionalidades_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y actitud de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud la Revolución Micro Red-Juliaca - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5734-4574es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
renati.jurorChoquejahua Olivera, Lizbetes_PE
renati.jurorSardon Ari, Zezy Yadeydaes_PE
renati.author.dni70496805
renati.author.dni71928828
renati.advisor.dni01334328


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess