Show simple item record

dc.contributor.advisorValdez Velasco, Gian Carloes_PE
dc.contributor.authorArteaga Salazar, Heydy Wendyes_PE
dc.date.accessioned2024-12-16T14:37:31Z
dc.date.available2024-12-16T14:37:31Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23640
dc.description.abstractLa irrigación adecuada es esencial en los tratamientos de conductos, y el uso de sistemas activadores para irrigantes podrían optimizar los resultados clínicos. El objetivo de la presente investigación fue “determinar el uso de sistemas activadores para irrigación durante el tratamiento de conductos, por Cirujanos Dentistas, Juliaca – 2024". Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo de estudio: transversal, prospectivo y de diseño no experimental; la muestra incluyó a 193 cirujanos dentistas habilitados de consultorios privados que cumplieron con los criterios establecidos; la recopilación de datos se llevó a cabo a través de una encuesta consistente en cinco preguntas, el instrumento fue creado propiamente para el presente estudio y validado por juicio de experto en el área de Endodoncia, obteniéndose un valor de 0,74 en análisis de confiabilidad de Alfa de Cronbach; el análisis estadístico se realizó de manera descriptiva, en tablas de frecuencia y porcentual. Se obtiene como resultado que, el 56,99% de los cirujanos dentistas NO hacen uso de los sistemas activadores para irrigación durante el tratamiento de conductos, destacando el género femenino (33,68%) y en mayoría del grupo etario de 25 a 35 años (32,12%), y un 43,01% SI hacen uso de los sistemas activadores para irrigación durante el tratamiento de conductos, destacando el género masculino (30,05%) y el grupo etario de 36 a 45 años (27,64%). Se llega a la conclusión que una mayoría significativa de los profesionales no emplean estas técnicas, lo que sugiere la necesidad de fomentar la capacitación y concientización sobre su importancia en la práctica clínica. Además, se evidenció que factores como el sexo y la edad influyen en la adopción de estos sistemas, lo que abre la puerta a futuras investigaciones que profundicen en las razones detrás de estas diferencias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActivadoreses_PE
dc.subjectIrriganteses_PE
dc.subjectSistemases_PE
dc.subjectTratamiento de conductoses_PE
dc.subjectUsoes_PE
dc.titleUso de sistemas activadores para irrigación durante el tratamiento de conductos, por cirujanos dentistas, Juliaca – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1282-0527es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorMamani Cahuata, Luz Domingaes_PE
renati.jurorLuque Merma, Emmanueles_PE
renati.jurorVillanueva Alvaro, Naysha Sharones_PE
renati.author.dni72199637
renati.advisor.dni40756173


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess