Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Castillo, Raúles_PE
dc.contributor.authorCatachura Vilca, Albertoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-14T22:25:57Z
dc.date.available2024-12-14T22:25:57Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23626
dc.description.abstractEl estudio, realizado en la Universidad Nacional del Altiplano, examina el desafío del empoderamiento gerencial insuficiente entre estudiantes de prácticas preprofesionales en Ciencias Empresariales, un problema crítico dado su impacto en la preparación para roles de liderazgo en entornos laborales complejos. El objetivo principal fue evaluar el efecto de un programa de empoderamiento gerencial en el desarrollo de competencias directivas, incluyendo liderazgo, toma de decisiones y autoeficacia. Para ello, se adoptó una metodología mixta basada en un diseño de investigación-acción, trabajando con 241 estudiantes mediante encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidenciaron fortalezas en competencias de comunicación y motivación (medias de 3,98 y 3,94, respectivamente), pero debilidades significativas en delegación y adaptabilidad (medias de 2,51 y 2,17). El programa fue mayormente percibido como inefectivo, con un 80,5 % de los estudiantes en desacuerdo o totalmente en desacuerdo sobre su impacto. En cuanto a la toma de decisiones, el 49,4 % de los estudiantes reportó percepciones positivas, aunque un 43,2 % permaneció neutral. La autoeficacia en competencias directivas fue positiva para el 52,7 %, pero con áreas críticas como el análisis financiero y el liderazgo en procesos de cambio. Las conclusiones subrayan la necesidad de rediseñar el programa para abordar sus limitaciones, incorporando un enfoque integral que potencie tanto las competencias existentes como aquellas en las que se detectaron deficiencias. Este enfoque es esencial para preparar a los estudiantes frente a los retos gerenciales en el ámbito empresarial contemporáneo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDelegaciónes_PE
dc.subjectEmpoderamiento gerenciales_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectPrácticas preprofesionaleses_PE
dc.subjectTransparenciaes_PE
dc.titlePromoviendo el empoderamiento gerencial: un enfoque de investigación-acción en estudiantes de prácticas preprofesionales en Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional del Altiplano, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1878-7123es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorVeliz Quispe, Tomases_PE
renati.jurorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
renati.jurorLaura Castillo, Zoraima Julietaes_PE
renati.author.dni01836451
renati.advisor.dni01808800


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess