dc.contributor.advisor | Yapuchura Saico, Cristobal Rufino | es_PE |
dc.contributor.author | Cahuana Pacco, Zoila Merida | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-14T21:30:46Z | |
dc.date.available | 2024-12-14T21:30:46Z | |
dc.date.issued | 2024-01-26 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23620 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se evalúa el impacto de un conjunto de variables económico y sociales en la inclusión financiera en Macusani Carabaya. Se entiende por inclusión financiera al acceso a los productos y servicios financiero y cómo estas influyen en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas. El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de los factores de tipo económico y social en la inclusión financiera. La metodología se enmarca en un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un método hipotético-deductivo; la población estuvo conformada por 8,237 personas, y la muestra por 367 personas. Para la recolección de datos, se emplearon instrumentos de fuente primaria de corte transversal relacionados con las variables de estudio; para contrastar la relación entre las variables, se utilizó un análisis econométrico mediante regresión de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y un modelo logit. Los resultados demuestran que, el 74,90 % no cuenta con educación básica, el 91,00 %, no tiene educación financiera, el 49,90 % no cuentan con casa propia, el 55,60 % recibieron una trasferencia por parte del gobierno, el 56,10 % son independientes, el 64,30 % tiene acceso a internet. Se arribó a la siguiente conclusión: los factores de tipo económico y social influyen positivamente en la inclusión financiera y de manera directa, cada una de las variables: Ingreso, Educación, Alfabetización, Edad, Internet, Empleo, y Transferencia Social, influyen para que los pobladores estén incluidos financieramente; las que influyen inversamente son las variables: Acceso Geográfico, Sexo, y Vivienda. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Acceso a crédito | es_PE |
dc.subject | Inclusión financiera | es_PE |
dc.subject | Innovación financiera | es_PE |
dc.subject | Pagos digitales | es_PE |
dc.subject | Regulación financiera | es_PE |
dc.subject | Servicios financieros | es_PE |
dc.title | Determinantes socieconómicas de la inclusión financiera en la ciudad de Macusani provincia de Carabaya 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Economía con mención en: Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía con mención en: Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1956-3922 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 311647 | es_PE |
renati.juror | Avila Rojas, Lucio | es_PE |
renati.juror | Huarachi Coila, Luis | es_PE |
renati.juror | Guevara Mamani, Marcial | es_PE |
renati.author.dni | 40449400 | |
renati.advisor.dni | 01226720 | |