Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Palomino, Juan Isidoroes_PE
dc.contributor.authorNeyra Menendez, Ricardo Darioes_PE
dc.date.accessioned2024-12-14T21:13:44Z
dc.date.available2024-12-14T21:13:44Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23618
dc.description.abstractLas relaciones tóxicas, temática importante de desarrollar, por las consecuencias negativas que genera en las personas que están involucradas, considerado como un problema de salud pública, actualmente se las relaciona con el aumento dramático de los feminicidios; se pretende con esta investigación, conocer las representaciones sociales, que tienen los estudiantes universitarios de las áreas de ciencias biomédicas y ciencias sociales de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, sobre las relaciones tóxicas, es decir; que saberes, creencias y actitudes manifiestan ante dichas relaciones; es importante porque dicha información, permitiría más adelante la intervención preventiva de dicha situación. Se trabaja con la metodología cualitativa, utilizamos un cuestionario de tipo cualitativo y grupos focales, la muestra consta de 361 estudiantes, de ambos sexos, los resultados nos indican, que tienen conocimiento real y valedero acerca de dicha relaciones, como se manifiestan, sus posibles causas y consecuencias, características de estas relaciones así como de sus integrantes; del mismo modo tienen creencias muy cercanas a la realidad de las vivencias o experiencias de las relaciones tóxicas y presentan actitudes de rechazo de este tipo de relaciones; siendo una de las principales reacciones frente a estas, el alejarse o dar por terminada dicha relación; se puede concluir; que en sus representaciones sociales, desaprueban, rechazan y permitirían la disminución de las relaciones tóxicas en el entorno universitario; presentan actitudes de empatía frente a las personas involucradas en estas relaciones, asimismo rechazan las relaciones tóxicas, sean estas de tipo sentimental, amical, familiar, laboral o académicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectCreenciases_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectRelacioneses_PE
dc.subjectRepresentaciones socialeses_PE
dc.subjectSabereses_PE
dc.subjectTóxicases_PE
dc.titleRelaciones tóxicas (dependencia emocional): representaciones sociales en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5219-9109es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorFlores De Quispe, Titaes_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorMercado Portal, Jorgees_PE
renati.author.dni01334335
renati.advisor.dni01289005


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess