Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Quispe, Edgares_PE
dc.contributor.authorRoque Yana, Natalia Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorCorrales Bernedo, Marcia Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T14:21:44Z
dc.date.available2024-12-13T14:21:44Z
dc.date.issued2024-12-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23588
dc.description.abstractEl estudio se ha orientado al análisis de los imaginarios sociales de los beneficiarios del PVL en el Distrito de Caracoto. Este programa presentó dificultades en su implementación, generando imaginarios negativos en los beneficiarios. Ante esta situación, el objetivo ha sido comprender los imaginarios sociales de los beneficiarios, enfatizando el análisis de los sentimientos, pensamientos, significados y acciones desarrolladas en torno al programa. La metodología se fundamentó en el enfoque cualitativo basado en los paradigmas interpretativo y constructivista. El método utilizado fue la fenomenología, la población sujeto de estudio estuvo constituida por informantes clave de las bases, para obtener la muestra se utilizó el muestreo intencional y por conveniencia, complementado con el muestreo por bola de nieve, la cual estuvo compuesta por 30 beneficiarios del PVL; las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación directa. Los datos obtenidos se procesaron mediante el software Atlas.ti v9. El análisis, discusión e interpretación de los resultados de la investigación se basaron en dos técnicas: el análisis de contenido cualitativo y el análisis del discurso. Los resultados de la investigación, revelaron sentimientos de preocupación por la reducción de las raciones, Asimismo, manifestaron pensamientos sobre agregar nuevos productos, el programa significa un subsidio alimentario brindado por el Estado, para reducir la desnutrición infantil. Ante estas circunstancias, los beneficiarios llevaron a cabo acciones, como reclamos dirigidos a sus representantes de base, exigiendo mejoras en la cantidad y calidad de los productos, mismos reclamos que se hicieron llegar a los encargados del PVL.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBeneficiarioses_PE
dc.subjectImaginarios socialeses_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.subjectPrograma vaso de lechees_PE
dc.titleImaginarios sociales de los beneficiarios del programa vaso de leche en el Distrito de Caracoto, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4877-8551es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorNeira Ortega, Idaluz Maglyes_PE
renati.jurorArizaca Torreblanca, Felix Abelardoes_PE
renati.jurorQuispe Borda, Wenceslaoes_PE
renati.author.dni74939030
renati.author.dni70395424
renati.advisor.dni01332727


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess