Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorFuentes Pacheco, Axel Danieles_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T13:18:50Z
dc.date.available2024-12-13T13:18:50Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23582
dc.description.abstractEste estudio analiza los efectos de la pandemia de Covid-19 en la política fiscal del Perú durante el periodo 2008Q1-2021Q4, con un enfoque en el comportamiento del PBI, deuda pública, inversión pública e ingresos tributarios. Se utiliza un modelo de vectores autorregresivos (VAR) para estimar las funciones impulso-respuesta y un análisis de causalidad de Granger, evaluando la efectividad de las políticas implementadas y sus implicancias para la sostenibilidad fiscal. Los resultados revelan que la deuda y la inversión pública respondieron positivamente durante la pandemia, reflejando el incremento del gasto público dirigido al sector salud, financiado con un aumento sustancial de la deuda pública. Sin embargo, los ingresos tributarios cayeron significativamente debido a la contracción económica, evidenciando limitaciones estructurales del sistema tributario. En términos macroeconómicos, el PBI cayó en 0.33%, la inversión pública aumentó 8.8%, la deuda pública disminuyó 0.067% y los ingresos tributarios cayeron 0.402%. La pandemia expuso vulnerabilidades en la política fiscal peruana, destacando la importancia de diseñar estrategias contracíclicas más eficaces. Aunque el aumento en la inversión pública fue clave para mitigar los efectos inmediatos de la crisis, se identificaron ineficiencias en su implementación, especialmente en el sector salud. Este estudio concluye que fortalecer la capacidad de respuesta fiscal requiere no solo mayores recursos, sino también una gestión más eficiente y equitativa para garantizar la sostenibilidad fiscal frente a futuras crisises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPolítica fiscales_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectVectores autorregresivoses_PE
dc.titleEfectos de la pandemia Covid-19 en la política fiscal del Perú: un análisis VAR, 2008 :2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-4766-4982es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorHuaclla Gomez, Marcel Edgardes_PE
renati.jurorVilca Mamani, Andreses_PE
renati.jurorMamani Sonco, Vladimir Yliches_PE
renati.author.dni78018583
renati.advisor.dni43993186


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess