Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Gil, Julio Albertoes_PE
dc.contributor.authorApaza Calcina, Edilsones_PE
dc.date.accessioned2024-12-13T11:25:10Z
dc.date.available2024-12-13T11:25:10Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23580
dc.description.abstractEl mercurio, uno de los metales pesados más tóxicos, representa un grave riesgo ambiental debido a su uso indebido en la extracción de oro. La fitoextracción surge como una alternativa eficaz para remediar ambientes contaminados, removiendo estos metales. El objetivo de la investigación fue evaluar la capacidad de remoción del mercurio con Nabo y Llantén en suelos contaminados con relave de mina. La investigación, de enfoque cuantitativo y diseño experimental, evaluó 6 tratamientos en un diseño factorial 2x3 con bloques completamente al azar, considerando dos factores: tipo de planta altoandina (Nabo y Llantén) y concentración de relave minero (0 %, 40 %, y 80 %), con 24 unidades experimentales. En términos de crecimiento, el Nabo alcanzó su mayor altura (121.9 cm) en suelos no contaminados, mientras que en suelos con 40 % y 80 % de relave la altura disminuyó a 110.8 cm y 75.42 cm, respectivamente. El Llantén, por su parte, presentó una altura máxima de 27.65 cm en ausencia de relave, que se redujo a 23.98 cm con 40 % de relave y a 15.52 cm con 80 %. Las variables relacionadas con el peso húmedo, peso seco y biomasa total también mostraron una disminución considerable en ambas especies conforme aumentó la concentración de relave. Respecto al contenido de mercurio en las raíces, el Llantén presentó los valores más altos, alcanzando 0.82 mg/kg en condiciones de 80 % de relave y 0.3 mg/kg con 40 %. El Nabo registró un contenido de 0.55 mg/kg en suelos con 80 % de relave y 0.21 mg/kg con 40 %. En conclusión, el Llantén mostró una mayor capacidad para la remoción de mercurio en comparación con el Nabo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectFitoextracciónes_PE
dc.subjectMercurioes_PE
dc.subjectRelave mineroes_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.titleEvaluación de la capacidad de remoción del mercurio con nabo (Brassica rapa L.) y llantén (Plantago major L.) en suelos contaminados con relave minero en la Comunidad Campesina de Villapampa, Azángaro, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-8019-7349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorArohuanca Mamani, Sergio Titoes_PE
renati.jurorAlvarez Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni71665669
renati.advisor.dni01335456


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess