Show simple item record

dc.contributor.advisorPacco Coaquira, Erwines_PE
dc.contributor.authorRamos Cornejo, Judit Doyaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-12T04:21:05Z
dc.date.available2024-12-12T04:21:05Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23550
dc.description.abstractLa presente tesis aborda la relevancia y significado del "Yunta Toros" como personaje central en la danza Tinti Wacas, una expresión cultural arraigada en la comunidad de Santa Rosa de Yanaque, Acora. La problemática se sitúa en la necesidad de comprender y preservar esta manifestación tradicional, dada su importancia en la identidad cultural local y su vínculo con la memoria colectiva. La investigación se llevó a cabo en el mencionado pueblo, considerando su contexto histórico, cultural y social. La justificación de este estudio es la urgencia de defender las prácticas culturales autóctonas que están amenazadas por factores externos. Los objetivos planteados se centran en analizar la función simbólica y ritual del Yunta Toros, identificar su influencia en la danza Tinti Wacas. Los métodos empleados incluyeron el análisis documental, entrevistas con miembros de la comunidad y la observación durante las celebraciones locales. Los resultados obtenidos destacan la importancia del Yunta Toros como portador de significados culturales profundos y su papel fundamental en la preservación de sus costumbres. Los hallazgos revelan conexiones intrínsecas entre este personaje y las tradiciones ancestrales, evidenciando su impacto en la cohesión social y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. En conclusión, el estudio subraya la trascendencia del Yunta Toros como personaje en la danza Tinti Wacas, donde es papel como resguardo de la herencia cultural y local. Esta investigación aporta al conocimiento de las dinámicas culturales en comunidades particulares y defiende la conservación de expresiones tradicionales como componentes esenciales para la identidad y el enriquecimiento cultural. La tesis destaca la necesidad de adoptar medidas para garantizar y preservar sus costumbres, tradiciones de la continuidad en la construcción de la memoria colectiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCostumbrees_PE
dc.subjectImportanciaes_PE
dc.subjectSignificadoes_PE
dc.subjectTradiciónes_PE
dc.subjectYunta toroses_PE
dc.titleImportancia y significado del yunta toros como personaje en la danza Tinti Wacas del CP de Santa Rosa de Yanaquie - Acoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Arte: Danzaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-1970-593Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426||213036||215106es_PE
renati.jurorGil Quispe, Irene Benitaes_PE
renati.jurorPalli Quispe, Sandra Alinaes_PE
renati.jurorAhumada Valdez, Gladyses_PE
renati.author.dni01323142
renati.advisor.dni01344056


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess