Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Coila, Martha Rosarioes_PE
dc.contributor.authorCondemaita Barrientos, Brihtseydaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-11T21:30:00Z
dc.date.available2024-12-11T21:30:00Z
dc.date.issued2024-12-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23538
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Adicción a las redes sociales y su relación con la autoestima de los estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno 2022”; tiene como objetivo general: Determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima de los estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno 2022. El estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, el diseño es no experimental de corte transversal. La población de estudio está constituida por 314 estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno, para el recojo de datos, se utilizó el muestreo estratificado porcentual aleatorio simple, cuya muestra de estudio es de 173; la técnica utilizada es la encuesta y el instrumento el cuestionario de escala de tipo Likert para las variables del estudio. El procesamiento de la información se desarrolló con el paquete estadístico SPSS 25 y para la comprobación de las hipótesis se relacionó las variables con el RHO Spearman, al mismo tiempo, se halló el significado de dicha relación. Los resultados de la investigación revelaron una correlación Rho Spearman de 0,319** entre ambas variables, con un valor de Sig. (bilateral) p = 0,000 < 0,05 o para un 95% de nivel de confianza; por lo que, se concluye que existe relación significativa entre la adicción a las redes sociales y la autoestima de los estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno 2022. Además, los resultados revelaron que el 30.1% de los encuestados tiene más prevalencia en el uso excesivo de las redes sociales y presentan una autoestima media.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectRedes Socialeses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y su relación con la autoestima de los estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA - Puno 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2491-3085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.jurorLacuta Sapacayo, Lourdeses_PE
renati.author.dni70377029
renati.advisor.dni01248827


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess