Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cruz, Henryes_PE
dc.contributor.authorHuaman Mariaca, Dianny Aymees_PE
dc.date.accessioned2024-12-11T17:33:34Z
dc.date.available2024-12-11T17:33:34Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23530
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las maloclusiones dentarias y el perfil facial de los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria del colegio Gran Unidad Escolar San Carlos de la ciudad de Puno durante el año 2023. Se llevó a cabo un estudio correlacional, transversal y de tipo no experimental, utilizando una muestra probabilística de los estudiantes del colegio. La metodología incluye el análisis de modelos dentales y fotografías de 263 estudiantes, donde se evaluó la relación molar según la clasificación de Angle y la medida del ángulo del perfil facial, junto a los ángulos del triángulo estético de Powell. Los datos obtenidos fueron analizados utilizando la prueba estadística de Chi cuadrada para determinar la correlación. Los resultados de la investigación indican que el tipo de maloclusión más frecuente es Clase I (72.2%); así como el perfil convexo (48.7%), se encontró que existe la correlación entre ambas variables. La medida promedio del ángulo nasofrontal se encuentra por encima de los parámetros del análisis; no se halló correlación entre el tipo de maloclusión con la medida de este ángulo. los valores del ángulo nasofacial fueron normales y se halló correlación con el tipo de maloclusión, al igual que el ángulo nasomental, finalmente, no se halló relación entre el ángulo mentocervical y el tipo de maloclusión. Estos resultados orientan la comprensión de las interacciones entre la estructura dental y las características faciales en los adolescentes peruanos, lo que contribuye a mejorar los enfoques diagnósticos y terapéuticos en ortodoncia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis de Powelles_PE
dc.subjectÁngulo nasofaciales_PE
dc.subjectÁngulo nasofrontales_PE
dc.subjectÁngulo Mentocervicales_PE
dc.subjectÁngulo nasomentales_PE
dc.subjectMaloclusioneses_PE
dc.subjectPerfil faciales_PE
dc.titleRelación entre las maloclusiones dentales y el perfil facial según el análisis de powell en los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria del Colegio Gran Unidad San Carlos – Puno 2023-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4607-7073es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorCoa Serrano, Peggy Griseldaes_PE
renati.jurorArocutipa Molina, Wilbertes_PE
renati.jurorCutimbo Quispe, Carlos Vidales_PE
renati.author.dni70256628
renati.advisor.dni40146844


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess