Aproximación a los determinantes de la migración interna en la ciudad de Puno, 2023
Abstract
El objetivo del presente trabajo de investigación, es la “Aproximación a los determinantes de la migración interna en la ciudad de Puno, 2023”. Para alcanzar dicho objetivo se realizó una encuesta de 383 personas de 14 a más años en la ciudad de Puno. Mediante el modelo probit se llegó a los siguientes resultados: un año adicional en la edad de la población migrante, se relaciona directamente con la migración de las zonas rurales de la región hacia la ciudad de Puno. A sí mismo, un año adicional de educación en la población de las zonas rurales de la región, tiene un efecto positivo en la migración a la ciudad de Puno. De igual manera, un aumento en el número de antecedentes migratorios en la familia, se correlaciona positivamente con la migración de las zonas rurales de la región a la ciudad de Puno. La búsqueda de trabajo de la población migrante de las zonas rurales de la región de Puno, tienen un efecto directo sobre la migración hacia la ciudad de Puno. Las mejoras salariales percibidas por la población migrante en el lugar de destino de Puno, influye positivamente la migración a la ciudad de Puno. No obstante, un aumento en el desempleo en el lugar de origen de la población migrante, aumenta positivamente la migración hacia la ciudad de Puno. De la misma manera, las oportunidades educativas, en términos de institutos tecnológicos, universidades privadas y públicas en el lugar de destino, se correlacionan positivamente y significativamente con la migración de las zonas rurales de la región a la ciudad de Puno. Así mismo, un aumento en las redes sociales virtuales (Facebook, Twitter, instagram, YouTube, entre otras), tiene un efecto directo en la migración de las zonas rurales de la región a la ciudad de Puno.