Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Condori, Eduardoes_PE
dc.contributor.authorMamani Canqui, Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2024-12-05T03:57:36Z
dc.date.available2024-12-05T03:57:36Z
dc.date.issued2022-04-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23468
dc.description.abstractEste estudio evalúa la extracción de oro desde minerales sulfurados utilizando lixiviación con tiosulfato de sodio, analizando la influencia de iones cúpricos en diferentes condiciones operativas. La metodología empleada es de tipo experimental cuantitativo, con análisis estadísticos mediante correlación de Pearson y coeficientes de determinación. En la primera prueba, se trabajó con un 15 % de sólidos, pH de 10,5, a una concentración de Na₂S₂O₃ de 1 M, NH₃ de 0,1 M y Cu²⁺ de 2 mM, logrando una extracción del 94 % de oro. En una segunda prueba, con un 30 % de sólidos y concentraciones ajustadas a 1,5 M de Na₂S₂O₃, 0,1 M de NH₃ y 10 mM de Cu²⁺, se alcanzó una extracción del 81 %. Los lixiviados fueron tratados con técnicas convencionales para recuperar el oro. siendo una de estas la adsorción por carbón activado que permitió una recuperación del 39 %, la flotación iónica logró un 82 % y la cementación con polvo de cobre alcanzó un 55 %. Entre las técnicas evaluadas, la flotación iónica demostró ser la más eficiente para la recuperación del oro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectCarbónes_PE
dc.subjectCementaciónes_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectTiosulfato de sodioes_PE
dc.titleRecuperación de oro a partir de minerales sulfurados con tiosulfato de sodio como agente lixiviantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0983-5250es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwines_PE
renati.jurorSarmiento Sarmiento, Antonio Walteres_PE
renati.author.dni01212174
renati.advisor.dni01334258


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess