Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorCoapaza Zapana, Michaeles_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T20:12:18Z
dc.date.available2024-12-04T20:12:18Z
dc.date.issued2024-12-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23458
dc.description.abstractEn los últimos años se ha podido apreciar que las parejas prefieren conformar su familia mediante la unión de hecho, tal es así que en los resultados del último Censo de 2017, se ha podido advertir un incremento de personas en situación de convivencia, y una disminución de la población unida en matrimonio; sin embargo, a pesar de tener dicha información, se desconoce las causas por las cuales las personas tienen esta predilección por la unión de hecho en lugar del matrimonio, por lo que en la presente investigación se planteó como primer objetivo específico: determinar las causas por las cuales las parejas prefieren conformar una familia mediante la unión de hecho y no el matrimonio en el distrito de Puno en el año 2022; utilizándose el método descriptivo; así mismo, se trazó como segundo objetivo específico: determinar el efecto que ocasiona con respecto al matrimonio, la preferencia de las parejas por conformar una familia mediante la unión de hecho en el distrito de Puno en el año 2022, utilizándose el método descriptivo; y como tercer objetivo específico: proponer políticas públicas que se deben implementar para que las familias opten por conformar una familia mediante la institución jurídica del matrimonio y no la unión de hecho en el distrito de Puno, empleándose el método dogmático; ubicándose a la presente investigación dentro del enfoque cuantitativo; enmarcándose dentro del diseño no experimental; utilizándose como instrumentos de recolección de datos la cedula de encuesta y la ficha de resumen. Los resultados logrados consisten en aportes doctrinarios referidos a las causas por las cuales las parejas optan por la unión de hecho; asimismo, existe afectación a la institución del matrimonio debido a su disminución y el rol inactivo en su deber de promoción del matrimonio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectUnión de Hechoes_PE
dc.subjectMatrimonioes_PE
dc.subjectPrincipio de promoción del matrimonioes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.titleTendencia actual de las parejas por la unión de hecho y la institución Jurídica del matrimonio en el distrito de Puno, en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorHuanca Excelmes, Irene Yuvalenaes_PE
renati.jurorTicona Yanqui, Jose Luises_PE
renati.jurorZapata Coacalla, Roxanaes_PE
renati.author.dni72565506
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess