Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Palma, Edithes_PE
dc.contributor.authorMamani Ramos, Danny Helmeres_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T14:06:57Z
dc.date.available2024-12-04T14:06:57Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23446
dc.description.abstractLa Queñua (Polylepis incarum) es un árbol silvestre andino que crece en varios sectores de la región de Puno de forma natural. En él se encuentran polifenoles, los cuales por sus propiedades antioxidantes son utilizados por los pobladores para tratar enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas e inflamación, sin embargo, los polifenoles una vez extraídos, son muy propensos a deteriorarse en entornos ambientales por ello, la tecnología de encapsulación permite estabilizar y salvaguardar para ser agregados en un alimento. Los objetivos de esta investigación es caracterizar, determinar las condiciones de extracción y encapsulación por secado por atomización de los polifenoles de corteza de Queñua (Polylepis incarum). La caracterización se realizó por cromatografía liquida, cuyos componentes principales son: la catequina, epigallocatequina, epicatequina, rutina y quercetina, y el contenido total de polifenoles fue de 1655.96 mg EAG/100 g de corteza. En la segunda parte se determinó las condiciones de extracción con el diseño factorial de 23, se determinó que la temperatura es 60°C, la concentración de disolvente 70% y el tiempo de extracción 30 minutos, bajo estas condiciones se logró obtener la máxima cantidad de polifenoles de 1628,62 mg EAG/100 gramos de corteza. Por último, se determinó los parámetros de encapsulamiento en donde las condiciones fueron que la temperatura de secado fue 170°C y concentración de maltodextrina 20% la cual presentó una máxima cantidad de polifenoles encapsulados de 2959.66 mg de EAG/100g de corteza y una eficiencia de encapsulación de 81.86%. Se concluye que el método de atomización permite la encapsulación de polifenoles de Queñua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEncapsulaciónes_PE
dc.subjectPolifenoleses_PE
dc.subjectQueñuaes_PE
dc.subjectSecado por atomizaciónes_PE
dc.titleEncapsulación por el método de secado por atomización de polifenoles de los extractos de queñua (Polylepis incarum)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0817-3638es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorVillafuerte Prudencio, Nazarioes_PE
renati.jurorBoza Condorena, Edwines_PE
renati.jurorBarreda del Arroyo, Víctor Atilioes_PE
renati.author.dni72950216
renati.advisor.dni23871950


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess