Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Mamani, Jhony Rubenes_PE
dc.contributor.authorZapana Paricahua, Lizbeth Mirianes_PE
dc.date.accessioned2024-12-02T19:25:00Z
dc.date.available2024-12-02T19:25:00Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23428
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre maloclusiones dentales y la postura corporal en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E.S. Comercio 32, San Román, Puno, 2024. El diseño metodológico del estudio fue no experimental, correlacional, observacional, transversal y prospectivo. La muestra fue conformada por 259 estudiantes de 4to y 5to de secundaria, por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos de medición de las variables fue la Clasificación de Angle para las maloclusiones y clasificación de Kendall para la postura corporal. Para el análisis utilizado fue el programa Microsoft Excel, analizado mediante la prueba estadística no paramétrico Chi cuadrado de Pearson y coeficiente V de Cramer. Los resultados indicaron que el género masculino representa el 24.3% del 48.3% de maloclusión Clase I seguido de Clase II – 1, Clase III y Clase II-2. La maloclusión Clase I con (48.3%) estando relacionada con la postura escoliótica en un (7.7%). La maloclusión Clase II con frecuencia de (34.3%), estando la maloclusión Clase II-1 relacionada con una postura escoliótica-cifótica-lordótica en un (6.1%), la maloclusión Clase II-2 relacionada con una postura escoliótica-cifótica-lordótica en un (4.6%). La maloclusión Clase III fue la menos prevalente (17.4%) que se relaciona con la postura escoliótica y lordótica en un (4.6%). Se concluye que existe relación moderada entre la maloclusiones dentales y postura corporal con el respaldo la chi-tabulada y la V de Cramer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectMaloclusioneses_PE
dc.subjectAnglees_PE
dc.subjectPostura Corporal y Kendalles_PE
dc.titleRelación entre maloclusiones dentales y postura corporal en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E.S. Comercio 32, San Román, Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8898-6617es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorQuispe Maquera, Nelly Beatrizes_PE
renati.jurorTuero Chirinos, Kandy Faviolaes_PE
renati.jurorLopez Quispe, Daina Katiuskaes_PE
renati.author.dni75761097
renati.advisor.dni29553920


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess