Impacto del crédito agrario en el crecimiento del sector agropecuario de la región Puno, periodo 2017 - 2021
Abstract
En Perú, el sector agropecuario es crucial tanto para la expansión económica como para la erradicación de la pobreza rural; sin embargo, dicho sector carece de acceso crediticio, inversión financiera y tecnológica; limitando el incremento y calidad de producción. El presente estudio tiene como objetico analizar el crédito agrario y su impactó en el crecimiento del sector agropecuario de la región de Puno entre los años 2017 - 2021. El estudio se basó en un análisis descriptivo y correlacional, aplicando el modelo de crecimiento endógeno con función de producción Cobb-Douglas, mediante el uso del método econométrico datos panel por efectos aleatorios y pruebas de Hausman y Breusch-Pagan, las cuales respaldan el análisis y discusión de los resultados estadísticos. Los resultados indican que el crédito agrario tiene un impacto positivo y es significativo al 5% sobre el crecimiento económico del sector agropecuario de la región de Puno, periodo 2017 - 2021; es decir, si ocurre un incremento del 1% en la tasa de acceso de crédito agrario, el nivel del valor bruto de la producción agropecuaria aumenta en 9.59%. De igual manera, si se incrementa el 1% en el promedio del gasto público agropecuario, el nivel del valor bruto de la producción agropecuaria aumenta en 8.38%.