Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Yanqui, Fidel Ernestoes_PE
dc.contributor.authorMachaca Pampamallco, Mireya Yarumies_PE
dc.date.accessioned2024-12-02T13:31:07Z
dc.date.available2024-12-02T13:31:07Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23413
dc.description.abstractEl aumento del uso de tecnologías digitales durante la pandemia ha incrementado los riesgos de ciberseguridad, exponiendo a las organizaciones a ataques y robos de datos que comprometen sus sistemas y operaciones en la nube. La falta de una adecuada gestión de estos riesgos puede generar pérdidas económicas y reputaciones, lo que hace crucial la implementación de estrategias de ciberseguridad para proteger la información y asegurar la continuidad operativa en un entorno cada vez más digitalizado. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un análisis de riesgos utilizando la metodología OWASP para identificar vulnerabilidades y amenazas en el sistema de información web del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental Puno. Para ello, se emplearon diversas herramientas de software con el fin de detectar posibles fallos de seguridad en la plataforma. La investigación fue de tipo mixto, porque se combinó métodos cuantitativos y cualitativos, lo que permite ampliar las dimensiones, lograr un entendimiento más profundo y eficiente. Tras someter el sistema web de la institución a pruebas de vulnerabilidad, se obtuvieron los siguientes resultados cuantitativos: directorios expuestos, una vulnerabilidad crítica ante ataques de diccionario, un proceso inseguro de restauración de contraseñas y fallos en la plataforma WordPress. En cuanto a los aspectos cualitativos, la evaluación reveló debilidades en el manejo de equipos informáticos, la falta de capacitaciones y la necesidad de implementar políticas de seguridad. El impacto estimado de estos riesgos en la disponibilidad del sistema web se situó entre el 80% y el 90%, lo que resalta la urgencia de adoptar medidas preventivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis de riesgoses_PE
dc.subjectCiberseguridades_PE
dc.subjectSistema webes_PE
dc.subjectVulnerabilidadeses_PE
dc.titleAnálisis de riesgos del sistema de información web del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental Puno para identificar vulnerabilidades y amenazas mediante la metodología OWASP - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1040-4549es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorJimenez Chura, Adolfo Carloses_PE
renati.jurorFernandez Chambi, Mayenkaes_PE
renati.jurorSucasaire Monroy, Wildoes_PE
renati.author.dni72079976
renati.advisor.dni80607800


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess