Show simple item record

dc.contributor.advisorJáuregui Mercado, Edson Augustoes_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Miguel Angeles_PE
dc.date.accessioned2024-11-28T21:42:31Z
dc.date.available2024-11-28T21:42:31Z
dc.date.issued2024-06-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23398
dc.description.abstractEsta investigación aborda la institución denominada compensación, desarrollada por la Corte IDH, al mismo tiempo, la insuficiencia en la identificación de sus características, la ausencia de su definición conceptual en el ámbito del derecho procesal penal, además de su ausencia de regulación. Por lo que se ha señalado los siguientes objetivos: Analizar las características de las medidas de compensación en relación a la garantía de defensa en la Corte IDH; analizar la incidencia de la recepción de la jurisprudencia de la Corte IDH en nuestra jurisdicción; determinar la necesidad de una definición conceptual de la compensación y la necesidad de su regulación. El enfoque de la investigación es cualitativo, el método de la dogmática jurídica, funcional, argumentación jurídica y el estudio de caso múltiple. Los resultados y discusión consisten en identificar que la Corte IDH ha establecido una serie de condiciones para la aplicación de las medidas de compensación en casos de afectación a la garantía de defensa, aunque sin una definición conceptual propia al proceso penal y sin regulación positiva en nuestra jurisdicción, esta práctica ha sido recibida pacíficamente en nuestros tribunales a través del control convencional y por la fuerza vinculante de la Convención. Concluyendo que el control judicial, necesidad y proporcionalidad, motivación de la decisión, prueba única y decisiva, corroboración y las medidas de contrapeso son características de la compensación; además de proponer una definición conceptual sobre la compensación en el proceso penal y la necesidad de su incorporación y regulación en el Código Procesal Penal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContradicciónes_PE
dc.subjectControl convencionales_PE
dc.subjectDerecho de defensaes_PE
dc.subjectJurisprudencia de la Corte IDHes_PE
dc.subjectMedidas de compensaciónes_PE
dc.titleCaracterísticas de las medidas de compensación y la garantía de defensa en la jurisprudencia de la Corte IDH y su recepción en la jurisdicción nacionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en: Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2365-4619es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorMendizábal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorRamírez Atencio, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorCoaquira Garambel, Máximoes_PE
renati.author.dni42128012
renati.advisor.dni29613823


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess