dc.contributor.advisor | Ticona Yanqui, José Luis | es_PE |
dc.contributor.author | Zapata Coacalla, Roxana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T19:44:12Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T19:44:12Z | |
dc.date.issued | 2024-08-01 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23394 | |
dc.description.abstract | La conciliación regulada por la Ley 30225 como mecanismo de solución de controversias en materia de contrataciones con el Estado se ha visto relegada por ser facultativa y bastante formal por lo que las controversias en su gran mayoría se resuelven por la vía del arbitraje; situación que va en desmedro de las partes en conflicto en cuanto a costos y tiempo. En tal contexto el objetivo de la investigación fue evaluar la conciliación a partir del análisis de la normatividad que la regula y su aplicación en la provincia de Puno período 2019-2023. Es un estudio de tipo descriptivo-propositivo y de enfoque cualitativo. Los resultados determinaron que el procedimiento es muy formal en cuanto establece un plazo de caducidad, así como las exigencias de contar con facultades expresas para conciliar y contar con la resolución autoritativa de la entidad que contenga los acuerdos adoptados, basado en el análisis costo-beneficio de la conciliación; así como se ha verificado que en el 72 % de expedientes analizados los procuradores solo cumplieron con apersonarse al procedimiento conciliatorio y en un 92 % fracasó la conciliación. Se concluyó que la conciliación en la provincia de Puno no brinda soluciones rápidas debido a que se ha regulado un procedimiento muy rígido que aún no es de pleno conocimiento de conciliadores y procuradores, por lo que se formula propuestas de reforma que constituyen el punto de partida para el fortalecimiento de la conciliación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Arbitraje | es_PE |
dc.subject | Conciliación | es_PE |
dc.subject | Contratación pública | es_PE |
dc.subject | Controversias con el estado | es_PE |
dc.subject | Mecanismos de solución de conflictos | es_PE |
dc.title | Análisis de la conciliación como mecanismo de solución de controversias en materia de contrataciones con el estado en la provincia de Puno. Periodo 2019 - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7114-523X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.juror | Pineda Gonzáles, José Alfredo | es_PE |
renati.juror | Gálvez Condori, Walter Salvador | es_PE |
renati.juror | Ignacio Velazco, Wilder | es_PE |
renati.author.dni | 01323423 | |
renati.advisor.dni | 01316690 | |