Show simple item record

dc.contributor.advisorCervantes Zavala, Celiaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Vilca, Mirian Alessandraes_PE
dc.date.accessioned2024-11-28T15:19:43Z
dc.date.available2024-11-28T15:19:43Z
dc.date.issued2024-11-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23389
dc.description.abstractLa resiliencia es la capacidad de adaptarse a las adversidades, incluso después de perder toda esperanza por largo tiempo, destacándose y proponiéndose reiniciar con la fuerza interior hacia el proyecto de vida, alcanzando así el éxito tan deseado, para ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la resiliencia y el proyecto de vida en los adolescentes de 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno. El estudio fue de tipo descriptivo - correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 85 adolescentes de 4to y 5to grado de la mencionada institución, de los cuales se utilizó el muestreo no probabilístico censal. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos utilizados para medir las variables fueron la escala de resiliencia de Wagnild y Young y la escala de evaluación del proyecto de vida de García los cuales cuentan con validez y confiabilidad. Los datos fueron procesados mediante el software estadístico Microsoft Excel y SPSS v26, la hipótesis se determinó mediante la prueba estadística de Rho de Spearman. Los resultados obtenidos muestran que, el 51.8% de los adolescentes presenta un alto nivel de resiliencia, de manera similar el 51.8% evidenció un alto nivel de proyecto de vida. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y el proyecto de vida, con un valor de significancia de p=0.000 y un coeficiente de relación positiva moderada de 0.413, lo cual indica que a mayor resiliencia mayor proyecto de vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectInstituciónes_PE
dc.subjectProyecto de vidaes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.titleResiliencia y proyecto de vida en adolescentes de 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Huáscar Puno – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1464-358Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorQuicaño De Lopez, Filomena Lourdeses_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorApaza Alvarez, Agripina Mariaes_PE
renati.author.dni70057022
renati.advisor.dni31034296


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess