Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorCahuascanco Quispe, Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-28T15:18:56Z
dc.date.available2024-11-28T15:18:56Z
dc.date.issued2024-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23388
dc.description.abstractLa epidemia provocó cierres de escuelas que afectaron a más de 1.500 millones de niños. En estos tiempos impredecibles, los gobiernos están tomando medidas para apoyar al sector educativo ofreciendo opciones de aprendizaje digital sustitutorias. Para el cual se han puesto en acción varias medidas de acción rápida para reducir la brecha educativa digital a nivel del país, como por ejemplo el uso de las redes sociales especialmente el WhatsApp, las videoconferencias, la estrategia de Aprendo en Casa además del uso de los TICs, cabe destacar la consolidación de las competencias digitales como herramienta didáctica, así como la cuestión de si esta adaptación ha causado estrés a los educadores que han tenido que alterar su pedagogía a diario, pero sin en embargo las competencias digitales han sido de gran ayuda durante este aislamiento social forzado, tuvo como como objetivo comparar la competencia digital docente en tiempos de pre y post pandemia de la Institución Educativa Gaona Cisneros Sicuani - Cusco, 2022, es una investigación básica, descriptivo, con diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo comparativo, para lograrlo, se aplicó como técnica la encuesta para elaborar y como instrumento se tomó en cuenta el cuestionario el cual nos sirvió para su distribución. La población de estudio fue de 25 docentes, se pidió a los profesores que impartan clase antes y después de la pandemia que rellenen una breve encuesta. Al comparar las competencias digitales docente antes y después de la pandemia se encontró diferencias muy marcadas o abismales ya que los resultados indican que el 72% de docentes antes de la pandemia no desarrollaban las competencias digitales, en cambio después de la pandemia el 88% de docentes tienen cultura digital óptima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccesibilidad e inclusiónes_PE
dc.subjectCompetencia digitales_PE
dc.subjectEnseñanza y aprendizajees_PE
dc.subjectEstrategias de evaluaciónes_PE
dc.titleCompetencia digital docente en tiempos de pre y post pandemia en la Institución Educativa Gaona Cisneros Sicuani - Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Tecnología Computacional e Informática Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Computacional e Informática Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9555-6807es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131639es_PE
renati.jurorPerez Argollo, Katiaes_PE
renati.jurorChuquicallata Paricahua, Silo Nahunes_PE
renati.jurorPari Orihuela, Miryames_PE
renati.author.dni45453660
renati.advisor.dni29636183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess