Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Mery Luzes_PE
dc.contributor.authorSoncco Landio, Ruth Veronicaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-27T19:01:36Z
dc.date.available2024-11-27T19:01:36Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23378
dc.description.abstractExisten pocas historias de vida escritas sobre la trayectoria, vivencia y experiencia de los yatiris aymaras. El objetivo del estudio es describir la sabiduría ancestral de una yatiri aymara: una historia de vida en la comunidad campesina de Sisipa, Pomata. La metodología quedó enmarcada en el enfoque cualitativo fenomenológico y la técnica de recolección de datos a emplearse fue la historia de vida y como instrumento se hizo uso de un guion de entrevista a profundidad, la cual se aplicó a la informante clave y demás personas de su entorno, quienes ascienden a 24 participantes. Los resultados evidencian que las yatiris, en la historia de la cultura aymara, siempre han estado presentes como guardianes de los conocimientos ancestrales. Su función y responsabilidad se asocian con la salud y la convivencia comunitaria, aunque los desafíos siempre han estado presentes como un elemento de superación. Así, durante la niñez, la juventud, la adultez y la vejez, el personaje de estudio se enfrentó a las adversidades y dificultades de la vida, y supo sobrellevar cada uno de estos aspectos. Además, la niñez y la juventud significaron procesos de aprendizaje y reaprendizaje en un entorno comunitario y familiar; mientras que la adultez y la vejez, por su parte, fueron periodos de reflexión y preocupación por las nuevas generaciones, que se ven fuertemente afectadas por la modernidad y la globalización. Ambos factores son desafíos actuales que enfrentan las yatiris en el territorio aymara, en un contexto donde los conocimientos ancestrales sobre la medicina tradicional se van sustituyendo por el conocimiento convencional occidental. En conclusión, la yatiri es un repositorio viviente de saberes ancestrales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHistoria de vidaes_PE
dc.subjectSabiduría ancestrales_PE
dc.subjectTrayectoriaes_PE
dc.subjectVivenciaes_PE
dc.subjectYatiries_PE
dc.titleLa sabiduría ancestral de la Yatiri Aymara: una historia de vida en la comunidad campesina de Sisipa, Pomataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorAntezana Bustinza, David Benjamines_PE
renati.jurorRamos Castillo, Roberto Guillermoes_PE
renati.jurorLupaca Zegarra, Davides_PE
renati.author.dni73624552
renati.author.dni71587012
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess