Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorMamani Tevez, Lourdeses_PE
dc.contributor.authorVilca Barrantes, Gianninaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-27T17:33:39Z
dc.date.available2024-11-27T17:33:39Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23376
dc.description.abstractLa investigación “Arqueología como estrategia metodológica, para mejorar el aprendizaje sobre el templo de Tintiri en alumnos de la Institución Educativa Secundaria San Carlos de Punta Jallapisi Azángaro 2021”, tuvo como objetivo determinar el uso de la arqueología como estrategia metodológica para la mejora del aprendizaje significativo sobre el templo de Tintiri en los alumnos del cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria San Carlos de Punta Jallapisi de la provincia Azángaro. La investigación se desarrolló dentro del marco metodológico del enfoque cuantitativo, el diseño fue cuasi - experimental de tipo experimental. La población estuvo conformada por 125 alumnos y la muestra por 30 alumnos, que fue seleccionada de forma no probabilística de los cuales 15 alumnos (grupo control) y 15 alumnos (grupo experimental). Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la visita y el instrumento que se aplicó fue escala de calificación y evaluación, seguidamente se dio el recojo de información de los siguientes grupos de control y experimental como muestra de la investigación que él 0% de los alumnos obtuvieron de (0-10) que se encuentran en el nivel de inicio y que el 0% de alumnos obtuvieron de (11-13) que se encuentran en el nivel de proceso, el siguiente resultado se muestra el tanteo del 93% de los alumnos que se logró alcanzar (14-17) quienes se encuentran en un nivel de logro esperado y que el 7% de alumnos obtuvieron (18-20) que se encuentran en el nivel de logro destacado de ese modo se obtuvo el resultado de su aprendizaje, en conclusión se observa que la mayoría de los alumnos aprenden observando el templo de tintiri de la provincia de Azángaro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectArqueologíaes_PE
dc.subjectCaracterísticases_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectTemploes_PE
dc.titleArqueología como estrategia metodológica, para mejorar el aprendizaje sobre el templo de Tintiri en alumnos de la IES San Carlos de Punta Jallapisi Azángaro 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9229-5368es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorYabar Miranda, Percy Samueles_PE
renati.jurorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
renati.jurorCueva Chata, Marielaes_PE
renati.author.dni70259988
renati.author.dni75416066
renati.advisor.dni01284783


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess