Los efectos del plan tributario en los estados financieros de la empresa San Gaban S.A., periodos 2022 y 2023.
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado: Los efectos del plan tributario en los Estados Financieros de la empresa San Gaban S.A., periodos 2022 y 2023, se origina a partir de la incertidumbre que enfrenta la empresa San Gaban S.A. respecto a los efectos del plan tributario en sus Estados Financieros y su rentabilidad. Por ello se estableció como objetivo principal evaluar dichos efectos del plan tributario en los Estados Financieros de la empresa San Gaban S.A. para los periodos 2022 y 2023. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y explicativo, con un diseño no experimental de corte longitudinal. Se aplican los métodos deductivo, descriptivo, analítico y sintético; además se utilizó el análisis documental como técnica de recolección de datos. Para el análisis de la información, se emplearon tablas que facilitaron la contrastación de las hipótesis específicas formuladas. Los resultados indican que el plan tributario de la empresa es poco eficiente ya que no se anticipa adecuadamente a las obligaciones tributarias, como el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR), evidenciado por la discrepancia entre las proyecciones y los montos efectivamente pagados a la Administración Tributaria; así mismo se tuvo como resultado que el plan tributario ha tenido un efecto positivo en los Estados Financieros ya que no se han evidenciado desembolsos que puedan afectar de sobremanera en sus Estados Financieros; además, el plan tributario ayudó a mejorar la rentabilidad financiera de la empresa conforme se muestra en la Tabla 25 y finalmente se llegó al resultado que el planeamiento tributario es esencial para toda entidad ya que ayuda con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y previene sanciones y multas que puedan afectar la sostenibilidad de la empresa.