Show simple item record

dc.contributor.advisorAtencio Limachi, Sabinoes_PE
dc.contributor.authorCalderon Sardon, Edgar Dionicioes_PE
dc.date.accessioned2024-11-22T21:31:07Z
dc.date.available2024-11-22T21:31:07Z
dc.date.issued2024-04-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23335
dc.description.abstractLa limitada atención proporcionada por el gobierno local y regional de Puno propició un crecimiento espontáneo en los centros poblados y barrios marginales de la ciudad, sin la existencia de un Plan de Desarrollo Urbano Sostenible que orientara su desarrollo. Este problema motivó la presente investigación, que planteó como objetivo general evaluar de manera sistémica la infraestructura verde y el turismo para el desarrollo sostenible del Centro Poblado Menor de Uros Chulluni de Puno. El desarrollo de la investigación se sustentó en un enfoque mixto, con un nivel correlacional y un tipo de muestreo probabilístico. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta, y el instrumento correspondió a un cuestionario con escala Likert, además de una ficha de observación estructurada, ficha catastral aplicada, grupos focales e imágenes satelitales. La, evaluación y clasificación de la infraestructura verde contribuirá a la elaboración de un plan de desarrollo físico espacial sostenible en el Centro Poblado Menor de Uros Chulluni, que servirá como prototipo que pueda ser aplicado en otros centros poblados similares, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes. En conclusión, la infraestructura verde es esencial para el desarrollo del turismo sostenible. Resultando su identificación y evaluación, fundamentales para una propuesta de desarrollo físico espacial sostenible. Las percepciones sobre el desarrollo turístico sostenible de la comunidad son variadas, reconociendo una mayoría el impacto positivo del mismo, valorando su papel en el fortalecimiento de la identidad cultural, sus tradiciones y su vínculo con el Lago Titicaca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnfoque sistémicoes_PE
dc.subjectDesarrollo físico espaciales_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectInfraestructura verdees_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.titleEvaluación sistémica de infraestructura verde y turismo para desarrollo sostenible fisico-espacial y económico, del Centro Poblado Menor Uros-Chulluni Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3934-5009es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.jurorSucari Leon, Anibales_PE
renati.author.dni01233815
renati.advisor.dni01847509


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess