Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
dc.contributor.authorLupaca Quispe, Tony Harisones_PE
dc.date.accessioned2024-11-22T17:17:05Z
dc.date.available2024-11-22T17:17:05Z
dc.date.issued2024-11-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23329
dc.description.abstractEn las contracciones públicas realizadas por los gobiernos locales se producen conductas colusorias que afectan significativamente la administración de los recursos públicos en desmedro de la sociedad, donde se encuentran involucrados los titulares de la entidad municipal, quienes omiten dolosamente efectuar actos de control y supervisión de sus subordinados para favorecer la concreción del delito de colusión, generando dificultades interpretativas para su imputación penal; viéndose librados de la responsabilidad penal, y ocasionando con ello una impunidad. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar los fundamentos de imputación en contra del titular de gobiernos locales por el delito de colusión en el ámbito en las contrataciones públicas mediante la omisión impropia. Metodológicamente, este trabajo adopta un enfoque cualitativo con el diseño de teoría fundamentada, haciendo uso de los métodos de investigación jurídica como la hermenéutica jurídica y la argumentación jurídica. Los datos se recolectaron utilizando las técnicas de observación, de análisis documental y entrevista, los cuales registraron información mediante los instrumentos de fichas de observación documental, ficha de contenido y guía de entrevista. De los resultados se obtuvo que el titular de gobiernos locales ostenta la posición de garante en el delito de colusión, y que existe una habilitación para la configuración de la equivalencia normativa de la omisión impropia por el delito de colusión mediante conductas omisivas. Finalmente, se arribó a la conclusión de que, existen fundamentos sostenibles para considerar que la omisión impropia es el mecanismo jurídico idóneo para imputar al titular de gobiernos locales por el delito de colusión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContrataciones públicases_PE
dc.subjectDelito de colusiónes_PE
dc.subjectTitular de gobiernos localeses_PE
dc.subjectOmisión impropiaes_PE
dc.subjectComisión por omisiónes_PE
dc.subjectDelitos de infracción del deberes_PE
dc.titleFundamentos de la imputación del delito de colusión en el ámbito de las contrataciones públicas al titular de gobiernos locales mediante la omisión impropiaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3462-6530es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorValdez Peñaranda, Jovin Hipolitoes_PE
renati.jurorQuintanilla Chacon, Manuel Leones_PE
renati.jurorEspinoza Coila, Michaeles_PE
renati.author.dni73624292
renati.advisor.dni42645129


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess