dc.contributor.advisor | Luza Flores, Nicolas | es_PE |
dc.contributor.author | Lanza Choquemallco, Gaydy Giovan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T16:42:41Z | |
dc.date.available | 2024-11-22T16:42:41Z | |
dc.date.issued | 2024-11-29 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23328 | |
dc.description.abstract | Esta investigación evalúa el impacto de insertar tuberías verticales de PVC-U en vigas de concreto armado, analizando su efecto en la resistencia a la flexión y al corte, rigidez y deflexión. Se realizaron pruebas experimentales comparando vigas con tuberías de diámetros nominales de 2” y 4” (Casos II al VII) frente a una viga patrón sin inserciones (Caso I). Las vigas, con una luz libre de 3.30 m y sección transversal de 0.25 m x 0.40 m, fueron diseñadas para soportar una carga de 8590 kgf utilizando concreto de 210 kgf/cm² y acero de 4200 kgf/cm². Los resultados evidencian que las tuberías reducen significativamente la resistencia estructural, especialmente en diámetros mayores y ubicaciones críticas. Las vigas con tuberías de 4” en zonas de momento flector mostraron hasta un 31% menos de resistencia, mientras que en zonas de corte la reducción alcanzó un 24%. La rigidez también disminuyó, siendo más pronunciada en tuberías de mayor diámetro y localizadas en zonas de corte, con pérdidas de hasta un 19%. Las deflexiones aumentaron considerablemente, alcanzando un 26% más en vigas con tuberías de 4” en zonas de corte. Configuraciones combinadas en zonas críticas produjeron efectos acumulativos, registrándose un incremento máximo del 42% en el Caso VII, con inserciones en dichas zonas. Sin embargo, una distribución estratégica de las tuberías, alternando diámetros y posiciones, permitió mitigar parcialmente estos efectos. Por lo que las inserciones de tuberías en vigas de concreto armado impactan negativamente en sus propiedades mecánicas, siendo determinantes el diámetro y la ubicación de las mismas. Estos hallazgos aportan información clave para optimizar diseños estructurales que contemplen aberturas funcionales, minimizando su efecto en el desempeño global. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Elemento estructural | es_PE |
dc.subject | Deflexión | es_PE |
dc.subject | Fisuración | es_PE |
dc.subject | Flexión | es_PE |
dc.subject | Instalaciones | es_PE |
dc.subject | Resistencia a corte | es_PE |
dc.subject | Rigidez | es_PE |
dc.title | Influencia de aberturas por tuberías insertas verticalmente en las propiedades mecánicas de vigas de concreto armado en Juliaca, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9550-7589 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Vitulas Quille, Yasmani Teófilo | es_PE |
renati.juror | Mamani Mamani, Fausto Ponciano | es_PE |
renati.juror | Quinto Gastiaburu, Diana Elizabeth | es_PE |
renati.author.dni | 70035277 | |
renati.advisor.dni | 01205753 | |