Show simple item record

dc.contributor.advisorDonaires Flores, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorBiamonte Condori, Glenia Danithes_PE
dc.date.accessioned2024-11-21T14:08:55Z
dc.date.available2024-11-21T14:08:55Z
dc.date.issued2024-11-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23318
dc.description.abstractLa minería informal es una actividad que; por lo general, ocasiona un impacto ambiental negativo produciendo diversos tipos de residuos destacando dentro de estos los efluentes mineros, los cuales normalmente suelen ser liberados al medio ambiente sin recibir ningún tipo de tratamiento previo. La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la eficiencia de remoción de los metales pesados mediante un sistema piloto de humedales artificiales ya construido empleando Schoenoplectus californicus (totora) de los efluentes mineros del distrito de Ananea. La investigación fue de tipo observacional-analítico de diseño no experimental; se tomaron 16 muestras de monitoreo en 4 fechas distintas y en 4 puntos del sistema piloto de humedales, los cuales son: captación, sedimentador, humedal y salida de humedal. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumento ensayos en laboratorio. Los resultados obtenidos con respecto a la calidad del agua en sus parámetros físicos químicos (Temperatura, PH, Oxígeno Disuelto, SST) y los análisis realizados en un laboratorio muestra que los metales inorgánicos seleccionados (Cu, Co, Cr) se encuentran por debajo de los límites permitidos por el ECA (3ra categoría), la eficiencia de remoción de cobre obtenida fue de 96.18%, de cobalto fue de 99.06% y de cromo fue de 99.67%. Se concluye que, el sistema de humedales artificiales empleando Schoenoplectus californicus (totora) es eficiente para la remoción de los metales pesados de los efluentes mineros del distrito de Ananea.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectHumedal artificiales_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.titleEvaluación de la eficiencia de remoción de metales con un sistema de humedales artificiales empleando Schoenoplectus californicus (totora) en los efluentes mineros en Ananeaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2983-1874es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorVillafuerte Prudencio, Nazarioes_PE
renati.jurorBoza Cobdorena, Edwin Guidoes_PE
renati.jurorRodriguez Melo, Mariaes_PE
renati.author.dni71452714
renati.advisor.dni23929350


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess