Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Elíases_PE
dc.contributor.authorLlanque Quispe, Zully Marisoles_PE
dc.date.accessioned2024-11-21T13:22:51Z
dc.date.available2024-11-21T13:22:51Z
dc.date.issued2024-10-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23315
dc.description.abstractDada la creciente necesidad de mejorar los métodos de monitoreo y gestión en el sector minero, este estudio se motivó por la importancia de evaluar cómo la tecnología RPAS puede optimizar el seguimiento ambiental y la seguridad en sitios mineros. La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Operativa (U.O) San Francisco del proyecto minero "La Mística", ubicado en el distrito de Ananea, Puno. El objetivo general fue evaluar la eficacia y viabilidad de la aplicación de la fotogrametría mediante sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) como herramienta en la fiscalización ambiental y en seguridad durante el año 2024. La metodología de trabajo es de carácter cualitativo que consistió en planificar vuelos con el dron DJI Mini 2 y un GPS diferencial CHCNAV, obteniéndose 366 fotografías que cubrieron un área de 0,365 km² con una resolución de muestreo en el suelo (GSD) de 3,96 cm/píxel, las imágenes fueron procesadas con el software Agisoft Metashape. Como resultado, se obtuvo un ortomosaico y con la aplicación de la fotogrametría permitió evaluar en tiempo real los componentes mineros. El RPAS es útil para clasificar el estado de estos componentes, identificar la categoría de riesgo y corroborar el mapa de riesgos de la unidad operativa en la fiscalización en seguridad. Además, optimiza el tiempo de fiscalización y crea una base de datos integral (fotografías) para el seguimiento histórico y la gestión continua de las actividades mineras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectFiscalización ambientales_PE
dc.subjectFotogrametríaes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectRPASes_PE
dc.subjectSeguridad Mineraes_PE
dc.titleAplicación de la fotogrametría con RPAS como herramienta en la fiscalización ambiental y en seguridad en la U.O. San Francisco del proyecto minero “La Mística” del distrito de Ananea - Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineSeguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5801-6337es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline022079es_PE
renati.jurorQuispe Sandoval, Ruth Lucyes_PE
renati.jurorCallacondo Limachi, Edwines_PE
renati.jurorChique Acero, Renees_PE
renati.author.dni72049313
renati.advisor.dni29340265


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess