Show simple item record

dc.contributor.advisorLipa Tudela, Fridaes_PE
dc.contributor.authorChura Chata, Elenaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-18T22:41:08Z
dc.date.available2024-11-18T22:41:08Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23294
dc.description.abstractLa práctica regular y adecuada de actividad física proporciona numerosos beneficios para la salud; en contraste, la inactividad física puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar diversas enfermedades. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de actividad física en función de las características personales de los usuarios que asisten al consultorio de medicina del Hospital II-1 Ilave en 2023. Desde el enfoque metodológico cuantitativo, se empleó un diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. La población del estudio estuvo compuesta por 642 usuarios que acudieron al consultorio de medicina, de los cuales se seleccionó una muestra de 241 mediante muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, y el instrumento aplicado fue el "Cuestionario Internacional de Actividad Física" (IPAQ), que presentó una confiabilidad de 0.81 según el Alfa de Cronbach. Los resultados indicaron que el 46% de los usuarios realizan actividad física nivel moderado, seguido por un 37% en un nivel bajo y un 17% un nivel alto. Según las características personales de los usuarios, se observó que el 25% del grupo etario de 18 a 29 años quienes en mayor porcentaje realizan actividad física nivel moderado. En cuanto al sexo, el 27% de varones prevalece con una actividad física nivel moderado. En términos de nivel educativo, el 20% tienen una educación de nivel secundaria, en mayor frecuencia de actividad física de nivel moderado. Finalmente, según la ocupación, con mayor prevalencia el 18% se dedican al trabajo doméstico, tienen una actividad física nivel moderado. En conclusión, la mayoría de los usuarios que asisten al consultorio de medicina del Hospital II-1 Ilave en 2023 evidencian realizar actividad física de nivel moderado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectActividad Físicaes_PE
dc.subjectCaracterísticas Personaleses_PE
dc.subjectConsultorio de Medicinaes_PE
dc.subjectInactividades_PE
dc.subjectPrácticaes_PE
dc.subjectUsuarioses_PE
dc.titleNivel de actividad física según características personales de usuarios que acuden al consultorio de medicina del hospital II-1 Ilave, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6961-0526es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
renati.jurorBernabé Ortiz, María Antonietaes_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni47936602
renati.advisor.dni46971934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess