dc.contributor.advisor | Villamar Barriga, Miguel Oscar | es_PE |
dc.contributor.author | Gutiérrez Huaraccallo, Liz Magnolia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T16:23:56Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T16:23:56Z | |
dc.date.issued | 2024-11-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23288 | |
dc.description.abstract | La fuerza y la resistencia cardiorrespiratoria son elementos fundamentales de condición física que contribuyen a tener un buen estado de salud, el presente estudio correspondió al enfoque cuantitativo, con diseño diagnóstico descriptivo, tuvo como objetivo diagnosticar el nivel de resistencia a la fuerza con test de Burppe en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria School International Innova. La muestra seleccionada fue de tipo no probabilística e intencionada, corresponde a 77 estudiantes de 1ro a 5to grado de secundaria. Para medir la resistencia a la fuerza se utilizó la prueba o test de Burpee en 30 segundos, además se controló la frecuencia cardiaca antes y después de la prueba; para comparar y analizar los resultados se evaluó peso y estatura, con los cuales se obtuvo índice de masa corporal. En los resultados, la ejecución de la prueba Burpee indica que el 49% de estudiantes se ubican en el nivel bajo, el 43% se encuentran en el nivel medio y un 8% se ubicaron en el nivel alto; según sexo, se observó la supremacía de las mujeres sobre los hombres, en el nivel bajo el 60.5% de hombres y el 34% de mujeres; en el nivel medio las mujeres superaron a los hombres con un 51.7% frente a un 36% y en el nivel alto las mujeres concentran el 13.8% frente a un reducido 2,6% de hombres. Con respecto a resultados de índice de masa corporal, expresados en estado de peso y resistencia a la fuerza, en el nivel bajo encontramos la mayor frecuencia de estudiantes con peso saludable; finalmente se observaron frecuencias cardiacas normales en reposo, y después del ejercicio. Se concluye el estudio afirmando que el nivel de resistencia a la fuerza con test de Burppe en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria School International Innova es de tendencia regular a deficiente, el mayor porcentaje de estudiantes ejecutaron menos repeticiones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Actividad física | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Fuerza | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.subject | Test de Burpee. | es_PE |
dc.title | Resistencia a la fuerza con test de Burpee en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria School International Innova | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 151056 | es_PE |
renati.juror | Huayanca Medina, Pedro Carlos | es_PE |
renati.juror | Mamani Mamani, Salvador | es_PE |
renati.juror | Castro Lujan, Juan Richard | es_PE |
renati.author.dni | 71715405 | |
renati.advisor.dni | 1214112 | |