Show simple item record

dc.contributor.advisorMujica Sanchez, Angel Mauricio Holgueres_PE
dc.contributor.authorCruz Ururi, Juanes_PE
dc.date.accessioned2024-11-11T20:27:36Z
dc.date.available2024-11-11T20:27:36Z
dc.date.issued2024-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23250
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo general evaluar el rendimiento y características agromorfológicas de cinco progenies derivadas de cruzas dobles de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Como metodología, se empleó un diseño de bloque completamente al azar (DBCA) con 4 bloques y 5 tratamientos (cruzas). Los resultados mostraron que la línea ((SAL X COL) X (SAL X PAN))75 (T2) alcanzó madurez a los 155 días, mientras que la línea ((HUA X KCA) X (SAL X HUA))108 (T3) destacó en altura (73 cm) y diámetro de tallo (7.15 mm). En longitud y diámetro de panoja, el tratamiento T3 sobresalió con 33.50 cm y 52.9 mm. El 80% de las líneas mostró bajo daño por mildiu, y los tratamientos T3 y T4 presentaron daño ornitológico muy bajo. En cuanto al rendimiento, los tratamientos T3 y T4 tuvieron mayor peso de 1000 granos, con T3 alcanzando 81.5 g de biomasa por planta. El rendimiento de grano por hectárea fue mayor en T1 ((SAL X HUA) X (PAS X KCA))99 con 5223 kg/ha y T3 con 4877 kg/ha. Se concluye que existen diferencias significativas entre las progenies evaluadas, destacando la línea ((HUA X KCA) X (SAL X HUA))108 como la más prometedora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCaracterísticas agronómicases_PE
dc.subjectCruzas dobleses_PE
dc.subjectProgeniees_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.titleEvaluación de rendimiento y caracterización agromorfológica de cinco progenies procedentes de cruzas dobles de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7013-8780es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorAstete Maldonado, Felix Alonsoes_PE
renati.jurorCharaja Villalta, Abdones_PE
renati.jurorLuna Quecaño, Juan Carloses_PE
renati.author.dni76560557
renati.advisor.dni29629964


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess