Show simple item record

dc.contributor.advisorSucapuca Araujo, Juan Moiséses_PE
dc.contributor.authorHuayllapuma Ccorimanya, Rubelia Rosaes_PE
dc.contributor.authorApaza Mamani, Yuliza Goretty
dc.date.accessioned2024-11-04T19:39:29Z
dc.date.available2024-11-04T19:39:29Z
dc.date.issued2024-11-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23211
dc.description.abstractLa multimorbilidad y la depresión son problemas de salud significativos que han ido en aumento a nivel mundial, afectando especialmente a la población adulta mayor. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la multimorbilidad y los niveles de depresión en adultos mayores que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar de Puno, Puno. La metodología fue de tipo correlacional, diseño no experimental y corte transversal, la población fue 568 adultos mayores, la muestra estuvo conformada por 230 adultos mayores, mediante el muestreo no probabilístico intensional, la técnica empleada es la revisión documental para la variable multimorbilidad y la entrevista para la variable depresión, los instrumentos usados fueron una ficha de recolección de datos y la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15). El procesamiento de datos se realizó a través del software estadístico Microsoft Excel y SPSS versión 26; la hipótesis se determinó mediante la prueba estadística de Rho de Spearman. Los resultados muestran que los adultos mayores con multimorbilidad presentan en mayor porcentaje depresión severa (40.1%), seguido de depresión moderada (36.6%) y depresión leve (19.7%). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la multimorbilidad y los niveles de la depresión, con un valor de significancia de p = 0.000 y un coeficiente de correlación positiva moderada de 0.483, lo cual significa que si la multimorbilidad aumenta, los niveles de depresión también aumentan.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectMultimorbilidades_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.titleMultimorbilidad y niveles de depresión en adultos mayores que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9646-3840es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorBernabé Ortiz, María Antonietaes_PE
renati.author.dni73385092
renati.advisor.dni02395531


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess