Show simple item record

dc.contributor.advisorQuille Calizaya, Germanes_PE
dc.contributor.authorChambi Hancco, Zulmaes_PE
dc.date.accessioned2024-10-23T20:06:21Z
dc.date.available2024-10-23T20:06:21Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23168
dc.description.abstractEl Consorcio Alvac Johesa es responsable de la construcción de la carretera en el desvío del Distrito de Platería a la Península de Chucuito, comunidad de Luquina, en un tramo de 43 kilómetros. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó un estudio de impacto ambiental semidetallado con el objetivo de identificar, prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales potenciales que podrían afectar tanto a la salud de los vecinos como al medio ambiente. El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) es crucial para comprender y evaluar los posibles efectos ambientales asociados con la construcción de carreteras. Basado en la predicción de impactos, su magnitud e importancia, el EIA permite evaluar y planificar las medidas correctivas necesarias para mitigar estos efectos. En la primera etapa del estudio, se identificaron los posibles impactos ambientales del proyecto, realizando un estudio de línea base en la zona de influencia. Este estudio empleó visitas permanentes y utilizó un diseño descriptivo, transversal y retrospectivo, con herramientas como guías de observación, listas de chequeo y matrices de análisis. Según la evaluación de la matriz de Leopold, los impactos más significativos identificados son en los componentes de aire (-150/151), suelo (-76/89) y fauna (-136/140). El impacto total negativo de estos componentes es de -383/721, lo que indica que el proyecto tendrá efectos negativos durante la etapa de construcción. Como resultado, en la última etapa del proyecto se desarrollará un plan de manejo ambiental para integrar y aplicar medidas y acciones correctivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComponente ambientales_PE
dc.subjectEvaluación ambientales_PE
dc.subjectLínea de basees_PE
dc.subjectManejo ambientales_PE
dc.subjectMitigaciónes_PE
dc.titleEstudio de impacto ambiental de la carretera desvío distrito de Platería - Península Chucuito, tramo 18, provincia de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en: Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9544-1364es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorPacheco Tanaka, Myrian Eugeniaes_PE
renati.jurorGonza Tique, Fernando Misaeles_PE
renati.jurorCastillo Prado, Jose Migueles_PE
renati.author.dni47100483
renati.advisor.dni01284798


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess