Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Carita, Ángel Javieres_PE
dc.contributor.authorTipo Mamani, Noe Wilberes_PE
dc.date.accessioned2024-10-23T17:04:51Z
dc.date.available2024-10-23T17:04:51Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23165
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del modelo API Gateway en la comunicación de microservicios en aplicaciones empresariales, centrándose en evaluar los problemas de comunicación y tiempos de respuesta, para ello se utilizó Apache JMeter, una herramienta robusta para pruebas de estrés, rendimiento y escalabilidad, además se implementó el API Gateway para fortalecer la comunicación de aplicaciones empresariales al descomponerlas en servicios independientes. Para ello se realizaron mediciones constantes para identificar y analizar problemas de comunicación entre microservicios, además de registrar los tiempos de respuesta. Los hallazgos indicaron que los microservicios al integrar el modelo API Gateway, superaron considerablemente al sistema monolito en aspectos críticos como rendimiento, tiempo de respuesta y escalabilidad y mediante las pruebas con JMeter se validaron estas conclusiones, reforzando la premisa de que el modelo API Gateway en la comunicación de microservicios es más resiliente y escalable. En contraposición, el sistema monolito mostró desventajas evidentes, su tiempo de respuesta alcanzo un 68.72% más prolongado en la recepción de solicitudes, lo que demostró ser menos eficiente que los microservicios con un tiempo de 31.28%. Esta amplia brecha subraya la eficacia del modelo propuesto y destaca su adaptabilidad y capacidad de respuesta y mediante este análisis se concluyó que el modelo de microservicios con API Gateway es esencial para aplicaciones empresariales que buscan eficiencia, rapidez y escalabilidad, consolidándose como una solución viable y eficaz en el mundo empresarial moderno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArquitectura de softwarees_PE
dc.subjectAPI Gatewayes_PE
dc.subjectAplicacioneses_PE
dc.subjectBackendes_PE
dc.subjectComunicación de microservicioses_PE
dc.subjectFront endes_PE
dc.subjectMicroservicioses_PE
dc.subjectModeloes_PE
dc.titleModelo de API Gateway para mejorar la comunicación de los microservicios en aplicaciones empresarialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Informática con mención en: Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformática con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7357-4043es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612177es_PE
renati.jurorCoyla Idme, Leoneles_PE
renati.jurorTumi Figueroa, Ernesto Nayeres_PE
renati.jurorPari Condori, Elqui Yeyees_PE
renati.author.dni47259697
renati.advisor.dni42266179


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess