Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.contributor.authorChambi Caceres, Candy Yeninaes_PE
dc.date.accessioned2024-10-22T15:47:33Z
dc.date.available2024-10-22T15:47:33Z
dc.date.issued2024-10-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23144
dc.description.abstractLa ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones percibidas como peligrosas o que generan incertidumbre. El nivel de ansiedad puede variar ampliamente entre las personas y en diferentes contextos. Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en pacientes postoperados inmediatos de la Clínica Promédicas, Juliaca - 2023. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, adoptando un diseño no experimental de corte transversal. La población de interés comprendió 48 pacientes postoperados inmediatos, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se empleó la técnica de encuestas, utilizando la Escala de Ansiedad de Zung (EAA), validada mediante análisis factorial y que mostró una confiabilidad de 0.66 según el coeficiente Alfa de Cronbach. Para el análisis estadístico de los datos, se utilizaron los programas SPSS versión 26 y Microsoft Excel 2016. Los resultados indican que el 69% de los pacientes presentaron un nivel de ansiedad mínima. En cuanto al nivel de ansiedad según la dimensión de síntomas somáticos, el 77% de los pacientes postoperados inmediatos presentaron nerviosismo y ansiedad con un buen número de veces, el 70% experimentó temor con un buen número de veces, y el 65% reportó dolor corporal con buen número de veces. En la dimensión de síntomas afectivos, el 75% de los pacientes postoperados inmediatos reportaron una percepción de seguridad algunas veces, y el 71% indicó tener las manos secas y calientes con un buen número de veces. En conclusión, la mayoría de los pacientes postoperados inmediatos presentaron un nivel de ansiedad mínima en la Clínica Promédicas en Juliaca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectPacientees_PE
dc.subjectPostoperados inmediatoes_PE
dc.titleNivel de ansiedad en pacientes postoperados inmediatos de la Clinica Promedicas, Juliaca - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5360-2131es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAlvares Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorRamos Calizaya, Nury Gloriaes_PE
renati.jurorCalcina Condori, Carmen Rosaes_PE
renati.author.dni71348586
renati.advisor.dni01200953


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess