Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorCalderon Yauri, Abeles_PE
dc.date.accessioned2024-10-21T01:37:41Z
dc.date.available2024-10-21T01:37:41Z
dc.date.issued2021-08-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23124
dc.description.abstractLas empresas siempre están buscando la rentabilidad, basada en la obtención de las ganancias que se pueden generar a partir de una actividad específica. Sin embargo, por los accidentes laborales que se suscitan dentro de las actividades de las empresas se genera grandes desembolsos de dinero. Al respecto, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del modelo de gestión en la reducción de pérdidas por accidentes laborales en las empresas contratistas de Electro Sur Este S.A.A, 2015 – 2016. El modelo de gestión propuesto, muestra que la seguridad y salud en el trabajo son ventajas competitivas que pueden significar la diferencia entre permanecer en el negocio o dejarlo, y que las pérdidas ocasionadas por accidentes, enfermedades profesionales, agotamiento físico o mental e insatisfacción laboral cuando son controladas permiten maximizar la productividad empresarial con trabajadores satisfechos. La técnica en la investigación fue cuantitativa de tipo longitudinal, deductiva-descriptiva-analítica. Se analizó el cuadro de accidentes y el desembolso por accidentes laborales en formal anual desde el año 2012 hasta el 2016, luego del correspondiente análisis se desarrolló una línea de base para luego implementar los instrumentos que corresponden. La empresa tiene un porcentaje de 18.57 % (S/.1,399,700.00) de perdidas, sin embargo, desde la implementación de este modelo viene bajando en la cantidad de accidentes y por ende las pérdidas económicas a un 8%. La tendencia es bajar a 2% para el año 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccidentes laboraleses_PE
dc.subjectModelo de gestiónes_PE
dc.subjectPérdidases_PE
dc.subjectProductividad rentabilidades_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSalud en el trabajoes_PE
dc.titleModelo de gestión para el control de perdidas en accidentes laborales en las empresas contratistas de Electro Sur Este, Cusco, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en: Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración con mención en Gestión Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8463-5684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411107es_PE
renati.jurorMedina Colque, German Albertoes_PE
renati.jurorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
renati.jurorCortez Segales, Hermenegildoes_PE
renati.author.dni23834740
renati.advisor.dni01209981


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess