Show simple item record

dc.contributor.advisorAtayupanqui Nina, Augusto Fernandoes_PE
dc.contributor.authorCurasi Cari, Junior Rafaeles_PE
dc.date.accessioned2024-10-17T16:38:03Z
dc.date.available2024-10-17T16:38:03Z
dc.date.issued2024-10-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23100
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la asociación entre la aparición de pigmentaciones exógenas en la dentición decidua y el consumo de sulfato ferroso en niños con anemia de 2 a 5 años de edad que acuden al Establecimiento de salud “4 de Noviembre” - Puno 2024. Materiales y Métodos: Fue un estudio observacional, correlacional y de corte transversal, con una población de 106 niños, el tamaño de muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformado por 97 niños con diagnóstico de anemia y consumo de suplementos de hierro en la presentación de sulfato ferroso. Para la evaluación de la pigmentación dentaria se empleó una ficha de recolección de datos validada, cuyos ítems se basaron en: la clasificación de “Shourie y Koch modificado por Gasparetto” y los detalles de consumo de sulfato ferroso observados en la historia clínica. La regresión logística múltiple fue la herramienta estadística más adecuada para este estudio y se realizó mediante el programa estadístico SPSS Statistics. Resultados: Con una significancia estadística de p = 0.000, se demostró que existe una asociación entre la aparición de pigmentaciones exógenas y el elevado consumo de sulfato ferroso en niños con anemia de 2 a 5 años de edad que acuden al Establecimiento de salud “4 de noviembre” – Puno. Conclusión: Existe una asociación entre la aparición de manchas exógenas en la dentición decidua y el consumo de sulfato ferroso en los niños con diagnóstico de anemia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPigmentaciones exógenases_PE
dc.subjectSulfato ferrosoes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectGrado de pigmentaciónes_PE
dc.subjectDentición deciduaes_PE
dc.titleAsociación entre la aparición de pigmentaciones exógenas en la dentición decidua y el consumo de sulfato ferroso en niños con anemia ferropenica de 2 a 5 años de edad que acuden al establecimiento de salud “4 de noviembre” - Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9461-0373es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorManzaneda Peralta, Marco Herminioes_PE
renati.jurorTalavera Apaza, Mirelia Janethes_PE
renati.jurorQuilca Soto, Yessicaes_PE
renati.author.dni72372826
renati.advisor.dni01230584


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess