Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Zea, Efrain Francoes_PE
dc.contributor.authorCalizaya Ramos, Yonatanes_PE
dc.date.accessioned2024-10-15T17:03:12Z
dc.date.available2024-10-15T17:03:12Z
dc.date.issued2024-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23077
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue evaluar el retorno económico de los años de educación en el periodo 2022 en los distintos niveles educativos y las divergencias del ingreso en las regiones del Perú, así también determinar las brechas de desigualdad salarial por género, ubicación geográfica y edad. Entre las variables socioeconómicas examinadas figuran la edad, el género, el nivel educativo, el sexo y la ubicación geográfica. Utilizando la Ecuación de Mincer por mínimos cuadros ordinarios (MCO) se analizó el nivel de salarios por los diferentes periodos de educación alcanzados. Los resultados mostraron las posibilidades de percibir mayores ingresos anuales está en función de los años de educación lo que muestra que la inversión en educación tiene retornos positivos, también se evidencia que existe divergencia de los ingresos en las regiones del Perú por los años de educación. Se observó también que, el promedio nacional de retornos de la educación es de 8,7 %; existe brechas salariales en mujeres y varones de un 33 % y a nivel urbano y rural la brecha es del 25 %. Por último, los ingresos de las personas incrementan por un año más de estudio hasta los 46.6 años edad donde se manifiesta los rendimientos decrecientes. Estos resultados nos indican el invertir en políticas públicas en educación aumentan los ingresos de las personas, también el cálculo de beneficios en su inversión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectIngresoses_PE
dc.subjectRetornos de la educaciónes_PE
dc.subjectSalarioses_PE
dc.subjectTasa de rentabilidades_PE
dc.titleTasa de retorno de la educación, su incidencia en el ingreso y brechas salariales: evidencia empírica para el Perú, período 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Gerencia de Proyectoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4781-9980es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311517es_PE
renati.jurorAvila Rojas, Lucioes_PE
renati.jurorFlores Lujano, Faustinoes_PE
renati.jurorQuispe Lino, Carmen Nieveses_PE
renati.author.dni45319834
renati.advisor.dni01310158


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess