dc.contributor.advisor | Pinto Sotelo, Georgina Alejandrina | es_PE |
dc.contributor.author | Rivera Nuñez, Shandazhu Carmen | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-10-14T13:45:44Z | |
dc.date.available | 2024-10-14T13:45:44Z | |
dc.date.issued | 2024-10-15 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23065 | |
dc.description.abstract | La investigación Consumo de sustancias psicoactivas y su relación con el desarrollo emocional en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria. I.E.S La Salle. Distrito de Santa Rosa. Melgar.Puno.2022. Tiene como objetivo general: Determinar la relación del consumo de sustancias psicoactivas y el desarrollo emocional de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E.S La Salle del distrito de Santa Rosa. Melgar.Puno.2022. Es una investigación de tipo teórica o básica, de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Se utilizó el método hipotético – deductivo, la muestra de estudio estuvo conformada por 107 estudiantes de cuarto y quinto año, a quienes se les aplicó el cuestionario de escala Likert. El análisis de datos fue procesado a través del software estadístico SPSS 21. Para la prueba de hipótesis se utilizó la correlación Rho de Spearman. Los resultados muestran que el consumo de sustancias psicoactivas guarda relación de -.218* con el desarrollo emocional. Concluyendo que existe relación significativa del consumo de sustancias psicoactivas con el desarrollo emocional en los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E.S. La Salle, el cual fue de p=0.024<0.05 con un nivel de correlación de, -218* que equivale a una correlación positiva media con un nivel de significancia de 0.05. En los resultados de la hipótesis especifica 1, los escenarios de consumo guardan relación de -.260** con el desarrollo emocional. hipótesis específica 2, el tipo de SPA guarda relación de -.224* con el desarrollo emocional. Hipótesis especifica 3, las consecuencias del consumo de SPA guardan relación de -.020 con el desarrollo emocional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Afectación emocional | es_PE |
dc.subject | Escenarios de consumo | es_PE |
dc.subject | Sustancias psicoactivas | es_PE |
dc.subject | Tipo de SPA que consume | es_PE |
dc.title | Consumo de sustancias psicoactivas y su relación con el desarrollo emocional en estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria. I.E.S La Salle. distrito de Santa Rosa. Melgar.Puno.2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8674-1250 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |
renati.juror | Zegarra Ugarte, Soledad Jackeline | es_PE |
renati.juror | Zenteno Mamani, Angelica Esperanza | es_PE |
renati.juror | Sucapuca Tito, Elizabeth | es_PE |
renati.author.dni | 70299347 | |
renati.advisor.dni | 01288656 | |