Show simple item record

dc.contributor.advisorHuisa Mamani, Fideles_PE
dc.contributor.authorBeltrán Mendiguri, Luis Carlomagnoes_PE
dc.date.accessioned2024-10-04T16:28:36Z
dc.date.available2024-10-04T16:28:36Z
dc.date.issued2024-10-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23028
dc.description.abstractLa ausencia de una adecuada gestión de seguridad en una actividad minera, y la falta de cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería genera la ocurrencia de incidentes y accidentes, de acuerdo al reporte estadístico de seguridad del proyecto minero Espino del año 2022, se notificaron 73 incidentes, 15 accidentes leves y 9 incapacitantes, siendo un gran porcentaje la caída de personas, golpes, atascamientos durante el carguío y descarga del mineral o desmonte, siendo causados en su mayoría por actos subestándar. Por tal razón se propuso la implementación de las herramientas gestión de seguridad para reducir accidentes en las operaciones mina del proyecto minero Espino de acuerdo al D.S. 024-2016-EM y sus modificatorias. Para este propósito se adoptó un enfoque cuantitativo, la cual nos permitirá obtener y analizar datos de manera objetiva, la metodología para esta investigación es de tipo pre experimental, y el método de investigación utilizado es el aplicativo – correlacional, donde se analizará y comparará los datos recopilados de los índices de seguridad antes y después de la implementación de las herramientas de gestión de seguridad. Los resultados obtenidos evidencian que se evitaron accidentes respecto al año 2022, pasando de 73 a 48 incidentes, 15 a 7 accidentes leves y de 9 a 4 accidentes incapacitantes, debido a la implementación de las herramientas de gestión de seguridad en las operaciones mina. Concluyendo así que la implementación de las herramientas de gestión de seguridad en el año 2023 de acuerdo al D.S. 024-2016-EM y sus modificatorias, minimiza los incidentes y accidentes, reduciendo en un 34.25% los incidentes, en 53.33% los accidentes leves y en un 55.56 % los accidentes incapacitantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccidenteses_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectHerramientases_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleImplementación de las herramientas de gestión de seguridad acorde al D.S. 024-2016-EM y sus modificatorias para reducir accidentes en las operaciones mina del proyecto minero Espinoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6362-9661es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTapia Valencia, Henry Arnaldoes_PE
renati.jurorQuea Gutierrez, Lucioes_PE
renati.jurorPoma Cruz, Hitler Juanes_PE
renati.author.dni70352430
renati.advisor.dni01286423


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess