Show simple item record

dc.contributor.advisorMarca Vilca, Saturninoes_PE
dc.contributor.authorCahuide Churata, Madeleiny Jackelines_PE
dc.date.accessioned2024-10-01T14:39:08Z
dc.date.available2024-10-01T14:39:08Z
dc.date.issued2024-10-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22988
dc.description.abstractEl desconocimiento de la calidad física y fisiológica de la semilla, es un principal problema que afecta el potencial productivo de la cañihua en la región Puno, teniendo en consideración que la semilla de alta calidad incrementa el rendimiento en un 25 % a 30 %. El objetivo del trabajo fue determinar los parámetros de la calidad física y fisiológica de semilla de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) de la campaña 2019 a 2020. Se utilizaron semillas de cuatro cultivares: Cupi, Chilliwa Rosada, K’ello, Pitojiura; para determinar la calidad física se evaluaron: el porcentaje de humedad, porcentaje de pureza, peso de 1000 semillas, peso hectrolítico, número de semillas por gramo y tamaño de la semilla; se utilizó el diseño completamente al azar con cuatro repeticiones; y para la calidad fisiológica se empleó la prueba de germinación y la prueba de vigor, para este último se usó la prueba germinación en campo, la altura, peso de biomasa de la plántula, relación tallo raíz y longitud de raíz, con un diseño completamente al azar con un arreglo factorial de 4x4x3 y para la comparación de medias la prueba de Tukey al 0.05: Los resultados para la calidad física muestran que, los cuatro cultivares tuvieron una humedad promedio de 12.30 %, en pureza física el cultivar K’ello obtuvo 92.1 %, el cultivar Chilliwa Rosada tuvo 1197 semillas/gramo, en tamaño de semilla el espesor de los cultivares Chilliwa Rosada y Cupi presentaron 0.7 mm; en calidad fisiológica el cultivar Chilliwa Rosada con semillas del tamiz de calibre 1.18 mm tuvo 90 % de germinación y altura de plántula 26.58 cm, el cultivar Pitojiura tuvo 99 % de germinación y altura de plántula 23.79 cm, como conclusión las diferencias indican que los cultivares de cañihua y el tamaño de semilla influye en altura de plántula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad físicaes_PE
dc.subjectCalidad fisiológicaes_PE
dc.subjectCañihuaes_PE
dc.subjectSemillaes_PE
dc.titleDeterminación de parámetros de calidad física y fisiológica de semillas de cuatro cultivares de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en Puno, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9375-7576es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMujica Sanchez, Angel Mauricio Holgueres_PE
renati.jurorAstete Maldonado, Felix Alonsoes_PE
renati.jurorPelinco Ruelas, Edgares_PE
renati.author.dni70142892
renati.advisor.dni01202611


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess