Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorAguilar Castillo, Martha Irenees_PE
dc.date.accessioned2024-09-30T17:28:55Z
dc.date.available2024-09-30T17:28:55Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22950
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la problemática de la falta de fundamentación filosófica y jurídica en las sentencias, proyectos de ley e iniciativas que justifican el cambio en el orden de apellidos. A menudo, estos documentos mencionan conceptos como autonomía individual, identidad, no discriminación o el interés superior del niño, sin un análisis profundo de las corrientes filosóficas y jurídicas subyacentes, como el liberalismo, el iusnaturalismo racionalista, el constructivismo social o el feminismo. El objetivo principal de la investigación es analizar los fundamentos filosóficos y jurídicos que sustentan la libre elección en el orden de los apellidos. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada. Los métodos empleados incluyen el análisis documental y comparativo, utilizando técnicas como el análisis de contenido y de categorías, apoyado por fichas de registro y software de análisis de texto. Los resultados revelan que la elección del orden de apellidos es una práctica que refleja principios filosóficos como el liberalismo y el feminismo, los cuales acentúan la importancia de la autonomía y la igualdad. Además, se observa que en países como Perú, Argentina y España, las leyes permiten esta elección, lo que representa una adaptación a valores modernos de no discriminación y respeto por la identidad personal. En conclusión, se destaca la necesidad de un mayor rigor en la fundamentación filosófica y jurídica en las decisiones judiciales y legislativas relacionadas con el orden de los apellidos, para reflejar de manera coherente los valores que estas prácticas promueven.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApellidoses_PE
dc.subjectIgualdades_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectFundamentos jurídicoses_PE
dc.subjectFundamentos filosóficoses_PE
dc.titleLibre elección en el orden de los apellidos como una manifestación del derecho a la identidad: análisis de los fundamentos filosóficos y jurídicoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-5404es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.author.dni01333843
renati.advisor.dni01333843


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess