Show simple item record

dc.contributor.advisorChique Aguilar, Julietaes_PE
dc.contributor.authorMamani Chalco, Elisaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-23T15:26:57Z
dc.date.available2024-09-23T15:26:57Z
dc.date.issued2024-08-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22897
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar las características sociodemográficas, obstétricas y nivel de conocimiento sobre preeclampsia en puérperas del servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno - 2024. La investigación fue de tipo descriptivo, el diseño es no experimental; la muestra estuvo constituida por 60 puérperas y la técnica de recolección que se utilizó fue el cuestionario. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística frecuencia y para el nivel de conocimiento se utilizó la escala de Estanones y para la obtención de resultados se utilizó el programa SPSS versión 26. En relación a los resultados sobre características sociodemográficas en puérperas con preeclampsia, del 100% de las puérperas la edad que predominó es entre 26 a 34 años en un 38.3%, estado civil convivientes con un 65.0%, grado de instrucción secundaria completa con 51.6%, de procedencia rural en un 50%, ocupación el 66.7% son amas de casa. Respecto a las características obstétricas el 35.0% es su primer embarazo, con menos de dos hijos el 75.0%, con ningún aborto el 61.6%, antecedente de la enfermedad el 46.7% se presentó durante el embarazo. Por otro lado, el 65.0% tienen mayor de 37 semanas, un 58.3% se realizaron más de seis controles y el 66.7% tiene nueva pareja. Acerca del nivel de conocimiento sobre preeclampsia en general el 51.7% demostró un conocimiento regular, seguido de deficiente con un 28.3% y el 20.0% un conocimiento bueno y en cuanto a nivel de conocimiento sobre dimensiones; definición de la preeclampsia el 53.3% demostró un conocimiento regular, mientras que un 26.7% tuvo un conocimiento deficiente y el 20.0% un conocimiento bueno, sobre signos y síntomas de la preeclampsia el 48.4% presentaron conocimiento regular, el 28.3% conocimiento deficiente y el 23.3% tiene conocimiento bueno y en factores de riesgo el 50.0% presentaron conocimiento regular, el 36.7% tienen un conocimiento deficiente y el 13.3% conocimiento bueno. Se concluye que el nivel de conocimiento de la preeclampsia es regular.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCaracterísticas sociodemográficases_PE
dc.subjectobstétricases_PE
dc.subjectconocimiento y preeclampsiaes_PE
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas, obstétricas y nivel de conocimiento sobre preeclampsia en puérperas del servicio de gineco obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno- 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Gineco Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Gineco Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4085-644Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.jurorFlores de Quispe, Titaes_PE
renati.jurorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni46268693
renati.advisor.dni1323135


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess