Show simple item record

dc.contributor.authorApaza Rojas, Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2024-09-23T14:56:44Z
dc.date.available2024-09-23T14:56:44Z
dc.date.issued2024-07-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22895
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo la violencia familiar se relaciona con el trastorno mixto ansioso depresivo en pacientes del centro de salud mental comunitaria Lampa, Puno - periodo 2024. Metodología: El tipo de investigación tendrá un enfoque prospectivo, analítico y transversal, de diseño no experimental. La población estará conformada por La población está compuesta por 120 pacientes que padecen de violencia familiar en el centro de salud mental comunitaria Lampa, Puno. La muestra será de 92 participantes que serán ingresados al estudio mediante muestreo probabilístico con la técnica aleatorio simple a partir del mes de enero hasta el mes de marzo del 2024. El método científico que se utilizará será el hipotético deductivo. Se utilizarán dos fichas de recolección de información que será validada por juicio de expertos, la primera ficha recogerá información sobre el tipo de violencia experimentada por los participantes en su entorno familiar, otra ficha para evaluar la presencia y gravedad de los síntomas de trastorno mixto ansioso depresivo. El análisis estadístico se realizará con un nivel de confianza de 95%. el uso de este software permitiría realizar análisis estadísticos descriptivos, generar tablas y gráficos pertinentes para comprender mejor la información recolectada, asimismo, se analizará la estadística inferencial mediante el coeficiente estadístico Rho Spearman para conocer el grado de correlación de las variables en evidencia sólida. En cuanto a las consideraciones éticas. Por ello se contempla la aplicación de consentimiento informado de los pacientes antes de recopilar cualquier tipo de información y se seguirá todas las normativas y regulaciones éticas establecidas por las instituciones pertinentes, para garantizar que la investigación se lleve a cabo de manera responsable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectTrastornoes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.titleViolencia familiar asociada al trastorno mixto ansioso depresivo en pacientes del Centro de Salud Mental Comunitaria Lampa, Puno - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912077es_PE
renati.author.dni23991237


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess