Show simple item record

dc.contributor.advisorArizaca Avalos, Americoes_PE
dc.contributor.authorCallo Yucra, Albertoes_PE
dc.date.accessioned2024-09-18T13:55:57Z
dc.date.available2024-09-18T13:55:57Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22873
dc.description.abstractLas políticas de formalización de la minería artesanal y en pequeña escala (MAPE) son cruciales a nivel mundial. En Perú, a pesar de leyes como la Ley 27651 y el Decreto Legislativo 1105 de 2012, solo el 2% de los mineros se han formalizado a nivel nacional y apenas el 0,2% en Apurímac, en relación al 100% de inscritos en el REINFO. El objetivo ha sido evaluar la influencia de la gestión de políticas públicas en la implementación y resultados de la formalización de la minería a pequeña escala en la Región Apurímac. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo, explicativo e inferencial, se aplicaron cuestionarios a 72 Asociaciones mineras, se procesaron la información con estadístico SPSS y se realizaron las pruebas de hipótesis y análisis de la varianza ANOVA. Se identificaron obstáculos en la acreditación de titularidad y certificación ambiental, aunque se destacó el registro REINFO y la acreditación de terreno superficial. No obstante, normativas como el Decreto Legislativo 1102 y 1244 impactan negativamente al penalizar la minería ilegal. Las organizaciones mineras valoraron las políticas públicas entre bajo y medio, reflejando una gestión deficiente: Político (75%), Social (44,4%), Económico (51,4%) e Institucional (56,9%). Esto afecta la normativa, evaluación y resultados, y condiciona el proceso de formalización. Se ha demostrado la influencia significativa de la gestión de políticas públicas en la formalización minera a pequeña escala.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoridades_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectMinería a pequeña escalaes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.titleGestión de políticas públicas para la formalización de la minería a pequeña escala en la región Apurímac, Perú, 2012 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0424-0138es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Felixes_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.author.dni23809394
renati.advisor.dni01285207


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess